Ecuador
Un ecuatoriano replicará en un biplano de madera la hazaña del primer vuelo sobre los Andes
El ecuatoriano Juan Rodríguez tardó siete años en construir un biplano de madera con el que intentará replicar la hazaña del primer vuelo de El Telégrafo sobre los Andes ecuatorianos, realizado el 4 de noviembre de 1920 por el piloto italiano Elia Liut, indica el diario El Universo. Dato. Elia Liut, el 4 de noviembre de […]
El ecuatoriano Juan Rodríguez tardó siete años en construir un biplano de madera con el que intentará replicar la hazaña del primer vuelo de El Telégrafo sobre los Andes ecuatorianos, realizado el 4 de noviembre de 1920 por el piloto italiano Elia Liut, indica el diario El Universo.
Dato. Elia Liut, el 4 de noviembre de 1920, al mando de un biplano “El Telégrafo I”. se convirtió en el primer hombre que cruzó los Andes ecuatorianos por aire, volando de #Guayaquil a #Cuenca en una hora y media. A su llegada la ciudad lo llamó “El Cóndor Andino”, #BuenosDías. pic.twitter.com/qjh4USnqzC
— Aeropuerto Cuenca (@Aeropuerto_CUE) October 24, 2018
Inspirado por su papá, Rodríguez soñó desde niño con imitar la emocionante aventura del piloto italiano. Su deseo de imitar la hazaña lo llevó en 2003 a comenzar la creación de su biplano. Primero pidió por internet un kit armable de madera y aluminio. Un trabajo complejo que estuvo a punto de abandonar. El ecuatoriano tiene 54 años y es piloto deportivo certificado.
Aventurero replicará en biplano el primer vuelo sobre los Andes ecuatorianos ► https://t.co/I08Tdamiaz pic.twitter.com/EBPrn5vhlb
— El Universo (@eluniversocom) October 23, 2020
Su biplano está hecho de madera en un 90% y de aluminio en un 10%. Mide 5,2o metros, una altura de 1,86 metros y una envergadura de 6,80. Las alas están recubiertas de una tela especial. Su peso es de 276 kilos, que incluye un motor de cien caballos, reseña El Universo.
Rodríguez bautizó su aeronave como "Liut" en honor al piloto europeo a quien quiere imitar el 4 de noviembre. Su despegue está previsto a la misma hora que lo hizo el aviador italiano hace 100 años. Lleva tres tanques para el combustible, pero si se le acaba, podrá aterrizar para surtir de nuevo porque usa combustible de automóvil, indica el diario. Está previsto que salga de Santo Domingo, llegue a Guayaquil, de allí a Cuenca y regrese a Quito en su biplano. (I)
-
Mundo hace 4 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 2 días
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Entretenimiento hace 4 días
El festival de cine ambiental ECOador celebra su décima edición en Quito: conoce las novedades
-
Mundo hace 1 día
Lo positivo y lo negativo que resalta de Robert Prevost, el papa León XIV recién electo