Iza descartó un diálogo con el candidato de ADN, Daniel Noboa
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

"No endosaremos el voto a la ligera": esta es la posición de Leonidas Iza de cara a la segunda vuelta electoral entre Noboa y González

Publicado

el

La resolución final se podría conocer en marzo de 2025, luego de que el movimiento mantenga varias reuniones y asambleas.

Leonidas Iza fue el presidenciable de Pachakutik. Foto: Archivo/ redes
Publicidad

La segunda vuelta electoral se disputará entre los candidatos Daniel Noboa (ADN) y Luisa González (RC); para ganar las elecciones intentarán conquistar los votos de distintos sectores y generar alianzas con actores políticos, entre ellos, Leonidas Iza, expresidenciable por Pachakutik (PK).

Iza negó, en primera instancia, una conversación con el movimiento de ADN por la agenda partidista que mantiene. Sin embargo, anticipó que el diálogo con el otro partido dependerá de la decisión colectiva de las bases del movimiento. Manifestó que lo primordial en este escenario es escuchar las propuestas en temas como la minería ilegal y a gran escala.

Publicidad

Previo a eso, mantendrán distintas reuniones con los legisladores de PK, el Consejo Político, el Consejo Ampliado con todas las estructuras y la Asamblea con los estamentos del movimiento. Repitió que no endosarán votos sin una discusión previa, real, pragmática y responsable. Se estima que la resolución se conozca a mediados de marzo de 2025.

"Estamos concertados monolíticamente con Ecuarunari, Confenaie y Conaie. No seremos parte del odio y resentimiento", dijo Iza en entrevista digital en Primera Plana, el 12 de febrero de 2025.

Además, habló de convocar sesiones con otros sectores de izquierda. Aludió que debería haber un bloque concertado en beneficio de los ecuatorianos. En agosto de 2024, varias agrupaciones de esa tendencia ideológica se concertaron en una gran asamblea para llegar a un acuerdo previo a las elecciones.

Sin embargo, el proceso no llegó a feliz término. Según Iza, en ese momento se unificó un programa de gobierno que deberán "desempolvarlo" y acordar un nuevo plan. A la par, enfatizó que en temas mineros y consultas petroleras "no va a retroceder o cambiar de postura". Explicó que esas prácticas deterioran el territorio nacional y el de las comunidades indígenas.

"No nos podemos quedar en el relato de los antis y pros. Nuestra posición será objetiva; escucharemos y expondremos las demandas centrales de los ciudadanos. ", dijo el político.

Conformación en la Asamblea

Pachakutik alcanzó nueve curules en este periodo. Iza cuestionó el trabajo del Consejo Nacional Electoral (CNE), pues el movimiento participó sin asambleístas nacionales, delegados en algunas provincias y parlamentarios andinos. Apuntó que PK será una fuerza decisoria dentro del Pleno. Asimismo, rechazó las declaraciones del legislador electo Esteban Torres sobre posibles diálogos con parlamentarios afines a Iza.

Advirtió que en este periodo los legisladores deberán cumplir la agenda política y ciudadana con la que ingresaron a la entidad. Según él, esos son discursos del oficialismo para "confundir a la gente".

"PK no va a transitar por el doloroso momento que pasó cuando tuvimos 27 asambleístas (en 2021) y caminaron en favor de Guillermo Lasso. Entraron para trabajar por el país y no para agendas del poder con el Ejecutivo", concluyó el excandidato.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.