Ecuador
La Unión Europea llama a Nicaragua a liberar a opositores detenidos en Masaya
Bruselas – AFP La Unión Europea (UE) urgió este miércoles a Nicaragua a liberar a los opositores detenidos en Masaya y a levantar el sitio a la iglesia de San Miguel, reiterando su disposición a tomar medidas para "apoyar" la democracia en el país. Publicidad "La UE llama al gobierno de Nicaragua y a las […]
Bruselas – AFP
La Unión Europea (UE) urgió este miércoles a Nicaragua a liberar a los opositores detenidos en Masaya y a levantar el sitio a la iglesia de San Miguel, reiterando su disposición a tomar medidas para "apoyar" la democracia en el país.
"La UE llama al gobierno de Nicaragua y a las fuerzas del orden a liberar a los detenidos y a retirar los cargos, a levantar el sitio de la iglesia", dice una declaración de la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, en nombre del bloque.
La justicia decretó el lunes prisión preventiva para estos líderes sociales acusados de tenencia de armas de fuego. La policía argumentó que trasladaban artefactos explosivos y armas y los acusó de planear "actos terroristas". Las detenciones y el "asedio" de las fuerzas policiales a la iglesia de Masaya, 30 km al sureste de Managua, "representan una violación de los derechos fundamentales" y "un grave revés para el proceso político", apunta la UE.
Los 28 países europeos llaman así al gobierno del sandinista Daniel Ortega a garantizar "el pleno respeto de los derechos", entre ellos "la libertad de expresión, de reunión, de religión y de protesta pacífica". El bloque llama así a Managua a cumplir con los acuerdos cerrados con la oposición en marzo y a retomar un diálogo nacional para "resolver la crisis actual" y lograr una "salida pacífica y democrática".
La UE, que se dotó en octubre de un régimen de sanciones contra las autoridades nicaragüenses que por el momento no activó, reiteró su llamado a utilizar "todos sus instrumentos" para "apoyar" la democracia en el país. La oposición nicaragüense lanzó en los últimos días una nueva campaña de presión contra el gobierno de Ortega, tras las violentas protestas del año pasado exigiendo la renuncia del mandatario sandinista.
El objetivo es presionar por la liberación de más de 130 opositores presos durante la represión de aquellas protestas, que dejaron 328 muertos y 88.000 exiliados, según datos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). (I)
-
Ecuador hace 2 días
Fallece Mimo Cava a los 68 años en Guayaquil: un repaso a la gran trayectoria del humorista ecuatoriano
-
Comunidad hace 3 días
Creatividad, innovación y cultura: la razón por la que Quito ingresó a la Red de Ciudades Creativas de la Unesco
-
Ecuador hace 3 días
Sigue EN VIVO la sesión solemne: Cuenca conmemora 205 años de independencia y conoce su proceso histórico
-
Ecuador hace 3 días
“Nos quieren quitar derechos conquistados”: con estas palabras el presidente de la Conaie llama a una minga nacional por el “No”
