Ecuador
La séptima edición del Navistock llega a Sauces 2
Aunque no hay restricciones en la entrada para todas estas actividades, que incluye un show de danza, el acceso al concierto será con un juguete de valor equivalente a $5.
Con comida típica, música y mucha diversión familiar, el festival Navistock 2023 llevará a cabo su séptima edición este sábado 16 de diciembre en la cancha Caballito Zevallos, ubicada en Sauces 2, al norte de Guayaquil. La feria cultural, musical, gastronómica e independiente abrirá sus puertas a los ciudadanos para que disfruten de comida, danza, pintura, ventas de garaje e incluso conciertos. En total, serán alrededor de 50 emprendimientos los que participarán en la edición de este año, que empezará desde las 10 de la mañana.
Ver esta publicación en Instagram
Conciertos al aire libre
Aunque no hay restricciones en la entrada para todas estas actividades, que incluye un show de danza, el acceso al concierto será con un juguete de valor equivalente a $5. El ‘show’, que empezará a las 16:00, incluye 9 números musicales, entre ellos Roberto Coello y Capitán Nájera. Harold Mera, organizador del Navistock, aseguró que “la expectativa de este año serían 300 juguetes, los cuales serán entregados y destinados a la comuna de Curia, provincia de Santa Elena, acompañado de una cena”.
Según Mera, esta feria no solo promueve el arte urbano en diferentes índole música, fotografía, danza e ilustraciones, sino que además “lleva alegrías a 200 niños dándoles cenas y juguetes”. Además este año, “nos van acompañar otras comunidades como masa crítica haciendo una entrega masiva de juguetes”, dijo Mera, quien es uno de los líderes de la organización del festival.
Desde el 2016, niños recibieron juguetes y comida durante cada edición del Navistock. Fotografía: Cortesía.
Inseguridad y Falta de Empleo: Los factores que afectan al festival
“La cantidad de emprendedores es lo que ha cambiado este año”, pues la cifra aumentó debido a la falta de ingresos económicos. El evento tomó entre tres a cuatro meses de planificación, pues encontrar auspiciantes es cada vez más complejo. Mera comentó que “buscamos pequeños negocios para que puedan auspiciar la logística del evento, y esa búsqueda este año se ha vuelto difícil ya algunos negocios no andan bien por lo que está pasando el país en general”.
El organizador comentó también de dónde surgió la idea de crear un evento como este cada año. “La feria cultural nace por la falta de espacios a nuevos artistas urbanos no solo musicales sino de diferentes áreas esculturas, fotografía, muralista, músicos, etc.”, comentó. Ahora, este evento es esperado año tras año para estas épocas festivas por las personas que viven en el sector.
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre