Ecuador
La provincia de Santa Elena mantiene una ocupación hotelera del 40% a dos días de que se termine el feriado de carnaval
Hasta este 14 de febrero, la provincia de Santa Elena registra una ocupación hotelera del 40%, reseña Ecuavisa en su portal web. Hoy se cumple el segundo de cuatro días de feriado nacional por carnaval. Este porcentaje mantiene preocupados a los hoteleros, pues aunque no esperaban la cantidad de turistas del año pasado, tenían la […]
Hasta este 14 de febrero, la provincia de Santa Elena registra una ocupación hotelera del 40%, reseña Ecuavisa en su portal web. Hoy se cumple el segundo de cuatro días de feriado nacional por carnaval.
Este porcentaje mantiene preocupados a los hoteleros, pues aunque no esperaban la cantidad de turistas del año pasado, tenían la esperanza de que la ocupación no sea tan baja.
Sin embargo, esa cantidad es a nivel provincial, pues la cantidad varía en diferentes puntos, así dijo a Ecuavisa Carlos Abad, presidente de la Cámara de Turismo. Por ejemplo, en el norte de la península de Santa Elena, la ocupación llega a un 90%, mientras que en Salinas a un 40%.
Es necesario recordar que las playas de Salinas están abiertas durante este feriado. Sin embargo, los bares y discotecas podrán abrir hasta las 00:00 con el 30% de aforo. Los restaurantes abrirán hasta las 02:00 con aforo del 50%. Tanto Salinas como San Lorenzo, Chipipe y Santa Lucía estarán abiertas de 08:00 a 18:00. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 3 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)
-
Ecuador hace 2 días
Fuerzas Armadas alertan sobre posibles atentados terroristas contra el presidente Daniel Noboa: ¿qué respondió el Gobierno ante las advertencias?
-
Ecuador hace 4 días
Estas son las rutas y las recomendaciones que debe seguir antes de asistir a la procesión de Jesús del Gran Poder en el Centro Histórico de Quito