Ecuador
La lectura a temprana edad permite que los niños exploren la creatividad e imaginación
Desde que somos niños estamos sumergidos en el mundo de la lectura, incluso antes de aprender a leer. Establecer una rutina o un espacio de lectura permite que el niño se desarrolle y empiece a adquirir hábitos. Sin duda leer nos permite conocer nuevos mundos, trasladarnos a otra realidad, y sobre todo, ser capaces de […]
Desde que somos niños estamos sumergidos en el mundo de la lectura, incluso antes de aprender a leer. Establecer una rutina o un espacio de lectura permite que el niño se desarrolle y empiece a adquirir hábitos. Sin duda leer nos permite conocer nuevos mundos, trasladarnos a otra realidad, y sobre todo, ser capaces de analizar y ser críticos.
Leer es la forma de vivir la imaginación. Se crea un escenario aparte del cuerpo y del pensamiento, o al menos así lo cree Carmen Váscones, psicóloga con experiencia en terapia familiar y niños. “La lectura de un texto hace que el niño tome distancia para recrear eso que lee, que escucha, aprovechando sentidos y representa solo en imágenes, palabras. Va construyendo animadamente su propia lectura”, menciona.
La lectura nos lleva a experimentar la imaginación y recrear imágenes en nuestra cabeza; nos abre la creatividad y la capacidad de expresar, mejora la curiosidad y la motivación, despierta aficiones, potencia la memoria y la concentración. Por eso, un niño que ha creado hábitos de lectura, tendrá mayor léxico, vocabulario, y podrá expresar mejor las ideas. Esos y otros puntos más son los que menciona la psicóloga Camila Donoso, especializada en psicopedagogía. La experta comenta que, fomentar desde temprana edad el hábito lector en nuestros niños, resulta fundamental para su desarrollo integral.
“La lectura incide tanto a nivel cognitivo, como emocional y social. Debemos tener en consideración que la importancia de la lectura radica en que, esta no solo es una actividad implicada durante toda la escolaridad, sino que también se trata de una actividad clave para poder aprender a lo largo de toda nuestra vida”, señala.
Donoso recalca que leer le servirá durante de todas las etapas de su vida, y cada momento de lectura será la entrada a un mundo de aprendizajes nuevos e infinitos a un niño. Por eso no solo debe ser visto como una actividad escolar, sino más bien como un modo de vida, una actividad cotidiana.
Así mismo, la lectura desde temprana edad permite estimular las experiencias emocionales en donde se desarrolla la empatía y prepara positivamente para el rendimiento escolar futuro, de acuerdo a Unicef en uno de los proyectos para fomentar la lectura. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Cárcel del Encuentro empieza a funcionar: Daniel Noboa confirma que se realizó el traslado de 300 presos
-
Comunidad hace 2 días
Tres personas fueron asesinadas en Manta: entre las víctimas está el creador de contenido Jonathan Palma
-
Entretenimiento hace 2 días
Shakira conquista Quito en su primera presentación: la artista dedicó un mensaje de agradecimiento al público ecuatoriano
-
Ecuador hace 3 días
Asamblea Nacional otorga licencia a Daniel Noboa: desde el domingo 9 de noviembre de 2025, María José Pinto asumirá la presidencia
