Comunidad
La Cooperativa Jardín Azuayo ya tiene 4 agencias en Quito
La Cooperativa de Ahorro y Crédito, Jardín Azuayo, amplió su atención en Quito. En 1996 nace como parte del Proyecto de recuperación del cantón Paute, que tres años atrás fue azotado por inundaciones en el sector de la Josefina. En ese año, 120 habitantes de Paute decidieron aportar a la reconstrucción de su territorio y […]
La Cooperativa de Ahorro y Crédito, Jardín Azuayo, amplió su atención en Quito. En 1996 nace como parte del Proyecto de recuperación del cantón Paute, que tres años atrás fue azotado por inundaciones en el sector de la Josefina.
En ese año, 120 habitantes de Paute decidieron aportar a la reconstrucción de su territorio y como parte de ello nació la Cooperativa que cumple 25 años de existencia.
En este tiempo, Jardín Azuayo, se convirtió en un referente del cooperativismo en el país y como muestra de su crecimiento incrementa sus agencias en Quito. El pasado 7 de junio se inauguraron 4 nuevas oficinas en los barrios de Carapungo, Tumbaco, Cotocollao y La Magdalena.
Con estas oficinas ya suma 66 agencias a nivel nacional, distribuidas en las provincias de Loja, El Oro, Azuay, Cañar, Guayas, Santa Elena, Morona Santiago y Pichincha.
Durante la inauguración, Jaime Montenegro, presidente de la Cooperativa Jardín Azuayo dijo que para generar una sociedad más justa, es necesario: que antes del Yo esté el Nosotros. “Desde nuestros puestos debemos hacer del cooperativismo una forma de vida”, reiteró.
En la actualidad cuentan con 560.000 socios a nivel nacional, con activos que suman $1.115 millones, mientras los pasivos llegan a $966 millones y el patrimonio alcanza $ 148 millones.
Jardín Azuayo se guía por los principios de la Economía Popular y Solidaria; y por ello sus excedentes los reinvierte. Al mismo tiempo dota de una educación cooperativa de calidad y cercana.
Por ello, cada oficina cuenta con un educador cooperativo que capacita y solventa las inquietudes de los socios a través de varios programas educativos.
Por otro lado, en busca de la profesionalización de sus socios, impulsó la creación del Instituto Superior Tecnológico de la Economía Popular y Solidaria.(PR)
-
Tecnología hace 3 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 4 días
Edith Millán impulsa la modernización del Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas
-
Comunidad hace 4 días
Todo lo que debes saber de la Liga Nacional de Ecuavóley: calendario, horarios, boletos y dónde verlo
-
Comunidad hace 4 días
¿En qué fecha estarán las nuevas paradas del trolebús en la Plaza de Toros? Beneficiarán a 1.400 usuarios diarios