Síguenos en
Publicidad

Ecuador

La cifra de muertos por coronavirus llega a más de 1000

Publicado

el

Los residentes con máscaras protectoras se sientan en la plaza Patan Durbar en Katmandú el 10 de febrero de 2020. Foto: AFP
Publicidad

Pekín – AFP

El nuevo coronavirus ya ha matado a más de 1.000 personas en China continental y el hecho de traspasar esta barrera simbólica hizo que la OMS advirtiera este martes de la "muy grave amenaza" que la epidemia representa para todo el mundo.

Publicidad

Desde el 11 de enero, cuando se anunció la primera muerte debida al nuevo coronavirus, en Wuhan (centro), la epidemia ha matado a 1.016 personas en China continental, según un balance oficial publicado el martes.

En las últimas 24 horas, las autoridades sanitarias chinas anunciaron 108 muertes. Es el balance diario más grave desde que surgió la epidemia. En total, desde el inicio del brote se contabilizan mas de 42.000 infectados.

"Con el 99% de los casos en China, (la epidemia) sigue constituyendo una verdadera emergencia para este país, pero es también una amenaza muy grave para el resto del mundo", alertó este martes el director general de la OMC, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la apertura de una reunión de unos 400 científicos en Ginebra destinada a frenar la epidemia, en la que se decidió denominar al nuevo coronavirus "Covid-19".

Sin embargo, se mostró optimista y afirmó que hay una "posibilidad realista" de parar al nuevo coronavirus, si los países dan una respuesta "al unísono".

El jueves en Bruselas, se darán cita también los ministros europeos de Salud para intentar coordinar una estrategia común para paliar la epidemia. Y la OMS ha enviado una misión de expertos a China, dirigida por Bruce Aylward, un experto en la lucha contra el Ébola.

Una chispa

Fuera de China continental, el virus mató hasta ahora a dos personas, una en Filipinas y otra en Hong Kong, pero más de 400 casos de contaminación fueron confirmados en 30 países y territorios.

La OMS está especialmente preocupada por el caso de un británico que nunca había estado en China y que fue contaminado por el nuevo coronavirus en Singapur. Luego se lo transmitió a varios compatriotas durante una estancia en Francia antes de ser diagnosticado en el Reino Unido.

En total, el hombre contaminó accidentalmente a al menos 11 personas: cinco de ellas hospitalizadas en Francia, otras cinco en Reino Unido y un hombre de 46 años internado en la isla española de Mallorca, donde reside.

Este martes se anunció que este británico, apodado ya el "superpropagador", estaba "totalmente curado".

Hasta ahora, la mayoría de casos positivos en el extranjero eran personas que volvían de Wuhan, epicentro de la epidemia.

Personas evacuadas

En Asia, miles de viajeros y miembros de la tripulación están confinados en dos cruceros. Al menos 135 casos de contaminación fueron confirmados en el "Diamond Princess", en cuarentena frente a las costas de Japón. Son pasajeros de diversas nacionalidades, entre ellos un argentino.

En Hong Kong, más de 100 personas fueron evacuadas el martes de un edificio de 35 pisos tras descubrir dos casos positivos de infección en dos pisos diferentes. Las autoridades locales se preguntan si la transmisión ha podido realizarse a través de las canalizaciones del edificio.

Por su parte, el gobierno estadounidense indicó el martes que autorizó al personal de su consulado a dejar Hong Kong.

Wuhan y la provincia de Hubei, desde donde se propagó la epidemia, siguen aisladas del mundo y las medidas de confinamiento aumentan. A partir de ahora, las personas que tengan fiebre no podrán ir a hospitales fuera de su vecindario y todos los complejos de viviendas tienen estrictas reglas de entrada y salida.

Toda China está en gran parte paralizada a pesar de que oficialmente las vacaciones del Año Nuevo terminaron y todo el mundo debía volver a trabajar el lunes. Sin embargo, los estudiantes siguen de vacaciones y las empresas invitan a sus empleados a trabajar desde casa.

El lunes, el presidente Xi Jinping pidió que las medidas destinadas a limitar el contagio sean aún "más estrictas". Por primera vez, el mandatario apareció en televisión con una máscara de protección mientras visitaba un hospital.

El martes, la televisión estatal anunció que los dos principales responsables de las cuestiones sanitarias en Hubei fueron destituidos.

Las autoridades locales fueron criticadas por haber tardado en reaccionar y haber silenciado a quienes advertían del peligro del nuevo coronavirus. Fue el caso de Li Wenliang, un médico de 34 años que murió el viernes, un deceso que provocó una ola de críticas y de llamados a favor de la libertad de expresión en China. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Ecuador

Otro intento de atentado con un sobre amarillo se registró en los medios TC y Teleamazonas: ¿Qué dice la Policía sobre los hechos?

Publicado

el

A nombre del periodista Mauricio Ayora, del medio TC Televisión,  estaba dirigido un segundo sobre amarillo con un pendrive y una amenaza. La informacións se dio a conocer la mañana de este lunes, 20 de marzo de 2023, luego del atentato contra el periodista de Ecuavisa, Lenin Artieda.

A través de su cuenta de Twitter, el director de TC, Rafael Cuesta, publicó fotos del contenido del sobre y confirmó que tenía similares características del paquete que llegó a Artieda.

Publicidad

"Afortunadamente nuestro protocolo de sistemas prohíbe ingresar ‘pendrives’ en nuestras computadoras", resaltó Cuesta. Por ello el artefacto que les llevó no se habría activado.

Esto dice la Policía sobre los intentos de atentado

El dispositivo USB encontrado en Ecuavisa habría tenido una "cápsula iniciadora" del explosivo RDX, presume la Policía. Ahora realizan análisis de laboratorio para corroborar la hipótesis, dijo a los medios  Xavier Chango Llerena, Jefe Nacional de Criminalística.

Sobre el estado de Artieda, detalló que tiene molestias en la mano con la que conectó el dispositivo al computador, también tiene leves heridas en el rostro, que no son de gravedad.

Sobre el tipo de explosivo explicó que se trata de cápsulas muy pequeñas de aproximadamente un centímetro. Verificaron que la explosión fue de la mitad del artefacto que asemeja a un fusible.

También dijo que los sobres que han llegado son similares pero aún no se puede determinar si existe conexión, relación directa o son hechos aislados. En Quito también se dio una alerta en Teleamazonas.

Por su parte, el gobernador del Guayas, Francesco Tabacchi, confirmó que el mismo dispositivo que se envió a los dos primeros medios, llegó a las instalaciones de Teleamazonas en la capital, presuntamente dirigido a Milton Pérez. (I)

Continuar leyendo

Ecuador

"Sentí que otra vez volví a nacer": Gustavo Bustamante cuenta cómo rescató a la pequeña Cecy de los escombros tras terremoto, en el cantón Pasaje (VIDEO)

Publicado

el

Gustavo Bustamante, de 44 años, nunca se imaginó lo que viviría antes de salir a comer con su esposa e hija de ocho meses, el pasado sábado 18 de marzo.

El ciudadano orense fue sorprendido por el sismo de magnitud 6.5 justo cuando acababa de llegar al edificio de 7 pisos donde estaba su familia, en el cantón Pasaje.

Publicidad

Aunque lo peor pasó por su mente al ver que la edificación se desmoronó en cuestión de segundos, escuchó el llamado de su esposa y bebé; esto lo alentó para adentrarse al predio y rescatarlas con la ayuda de un bombero.

Asegura que no había probabilidad de encontrar con vida a su familia. "Ingresé, encontré a mi abuelito, lo sacamos y ver qué hacer porque sentía que mi esposa y nena estaban vivas", dijo en entrevista con El Universo.

Al momento de irlas a buscar iba gritando sus nombres (el de Ceci, su hija; y el de Dina, su esposa) De pronto, escuchó un sonido bien bajito que decía Gustavo, papi. "Eso me daba esa esperanza, esa fe de que estaban con vida", contó al medio VF Comunicación.

El rescate fue capturado en una imagen que se viralizó. En esta se ve a Bustamante cargando en sus brazos a la pequeña Cecy Nihan en medio de los escombros.

"Él (Dios) me llevó allá y me indicaba, y creo que estaba todo concatenado, cualquier padre en mi situación hubiera hecho lo mismo, eso es el amor y el amor mueve montañas”, dijo.

Por fortuna, la bebé no tuvo ninguna fractura; solo unos pequeños raspones en las piernas. Su esposa Dina Moscoso resultó con una herida en su espalda por la caída de restos de material de construcción.

(I)

Continuar leyendo

Ecuador

¿Por qué el presidente Lasso decretó el estado de excepción tras el terremoto del 18 de marzo?: Esto ofrece como solución a las familias damnificadas

Publicado

el

Luego de recorrer las provincias del país más afectadas por el terremoto de magnitud 6,6 con epicentro en Balao, el presidente Guillermo Lasso anunció este 19 de marzo de 2023, las deciones que tomará para enfrentar la situación.

Actualmente el país se debate entre carreteras en mal estado, viviendas destruidas, daños en instituciones educativas, familias daminificadas y fallecidos, debido al movimiento telúrico.

Publicidad

En ese sentido la Presidencia anunció que se declarará el estado de excepción en todo el territorio nacional,  pero sin restricción de derechos. Con esto se busca acelerar la contratación pública para atender la infraestructura que se perjudicó.

“Afortunadamente hoy los bienes públicos tienen un seguro y haremos las gestiones necesarias para hacer los reclamos de rigor a las compañías aseguradoras privadas”, dijo en su mensaje de este domingo.

Recursos y bonos para familias afectadas por el terremoto

Además de esta medida, el mandatario ofreció la creación de un bono de arrendamiento para vivienda. Esto implica la adquisición de viviendas ya construidas, del sector privado, para acoger a las personas que perdieron su hogar.

En total existen 192 viviendas con daños y 89 que quedaron totalmente destruidas.

Por otro lado, se gestionarán fondos de emergencia de los organismos multilaterales para acceder rápidamente a los recursos y brindar ayuda a quienes lo necesitan.

De esta forma señaló que ya se han entregado kits de emergencia, se trabaja en la habilitación de albergues temporales y en la movilización de heridos a hospitales.

Tras el movimiento telúrico, 14 personas perdieron la vida y hyay 461 heridos.  El Oro, Azuay y Guayas son las provincias más golpeadas. (I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído