Ecuador
Así es Kushki, la primera empresa ecuatoriana "unicornio": Su valoración supera los 1.000 millones de dólares
La empresa de pagos de origen ecuatoriano Kushki alcanzó la categoría de "unicornio". Es decir está valorada en más de 1.000 millones de dólares. Esto tras la reciente inversión adicional de 100 millones de dólares. En esta última cifra invirtieron empresas como Kaszek Ventures, Clocktower Ventures, SoftBank Latin America Fund y DILA Capital, entre otros. Con […]
La empresa de pagos de origen ecuatoriano Kushki alcanzó la categoría de "unicornio". Es decir está valorada en más de 1.000 millones de dólares. Esto tras la reciente inversión adicional de 100 millones de dólares.
En esta última cifra invirtieron empresas como Kaszek Ventures, Clocktower Ventures, SoftBank Latin America Fund y DILA Capital, entre otros. Con esto, el total recaudo de la Serie B de Kushki alcanza, en total, 186 millones de dólares, así lo reseñaron en su sitio web.
Crecimiento de Kushki
Según EFE, la inversión llega después de que Kushki, con sede en Quito reportara haber crecido en 2021 en un 200 %, algo especialmente notable ante el contexto económico internacional de gran incertidumbre.
"Toda la farándula alrededor del ‘unicornio’ es una cosa que nos pone orgullosos, es poder enseñar que sí es posible romper muchas barreras en Latinoamérica", dijo Aron Schwarzkopf, director ejecutivo y cofundador de Kushki.
Hoy se cumple un hito importante para Kushki ?, tenemos el orgullo de anunciarles que #SomosUnicornio.
Gracias a todos los Kushkeñ@s por su gran trabajo que nos ayuda a seguir conectando Latam con Pagos ?✨.#YoSoyKushki #KushkiLove #PagaConKushkihttps://t.co/GTlZyxqJA4— Kushki (@KushkiOficial) June 7, 2022
Para esto sirve la plataforma
Esta plataforma ayuda a las empresas de toda la región a reducir el costo y la complejidad de los pagos en línea al mismo tiempo que mejora las tasas de aceptación y reduce el fraude.
Además, los nuevos fondos se utilizarán para acelerar la evolución de Kushki a una moderna infraestructura de pagos para toda América Latina, que facilite las transacciones de pagos digitales de cualquier categoría, sin importar el país.
Personal
Desde el inicio de la pandemia, en Kushki han triplicado su equipo que hoy trabaja 100% remoto desde diferentes partes del mundo.
En la actualidad, en esta empresa emplea:
- 750 personas
- Opera en 5 países y
- Utiliza equipos locales para ofrecer soluciones personalizadas a los clientes de cada país.
Objetivo tras ser una empresa "unicornio"
Los nuevos fondos se utilizarán para acelerar la evolución de Kushki a una moderna infraestructura de pagos para toda América Latina, que facilite las transacciones de pagos digitales de cualquier categoría, sin importar el país.
"Estamos orgullosos de todo el trabajo del equipo para traer la empresa hasta este punto, es el comienzo de un nuevo capítulo para la empresa. Todavía tenemos por delante la misión de conectar Latinoamérica con pagos", manifestó Sebastián Castro, cofundador y presidente.
El principal objetivo es "conectar Latinoamérica con pagos".
(I)
-
Ecuador hace 24 horas
Conoce cuáles son los próximos feriados de diciembre, los últimos del 2025 para Ecuador
-
Ecuador hace 2 días
La correísta Luisa González se muestra optimista ante los resultados preliminares del referéndum 2025
-
Ecuador hace 3 días
Aquí puedes verificar tu lugar de votación y las multas que puso el CNE para el referéndum y consulta popular 2025
-
Ecuador hace 3 días
Las cuatro preguntas de consulta y referéndum 2025 y los ajustes normativos que contempla cada propuesta
