Ecuador
Justicia uruguaya investiga a cuatro personas por decomiso récord de cocaína
Montevideo – AFP La justicia de Uruguay investiga desde este sábado 28 de diciembre a cuatro personas detenidas tras el decomiso del mayor alijo de cocaína de la historia del país, cercano a las seis toneladas. Publicidad El fiscal especial de Delitos Económicos Enrique Rodríguez inició el procedimiento para tomar declaraciones y formalizar la acusación […]
Montevideo – AFP
La justicia de Uruguay investiga desde este sábado 28 de diciembre a cuatro personas detenidas tras el decomiso del mayor alijo de cocaína de la historia del país, cercano a las seis toneladas.
El fiscal especial de Delitos Económicos Enrique Rodríguez inició el procedimiento para tomar declaraciones y formalizar la acusación de narcotráfico contra un empresario, su hijo y dos empleados por el cargamento de droga descubierto en contenedores y una hacienda de su propiedad. Las autoridades calificaron el decomiso efectuado entre jueves 26 y viernes 27 como "el mayor golpe al narcotráfico en la historia del país".
La Dirección de Aduanas detectó en un exámen con escáner cuatro contenedores con "anomalías de imagen" en el Puerto de Montevideo. En un procedimiento conjunto con la Prefectura Naval y efectivos de la Armada incautó, en dos de ellos, 4 418 toneladas de cocaína divididas en 4 003 ladrillos que estaban ocultos entre un cargamento de harina de soja. El director de Aduanas, Jaime Borgiani, estimó en 1 000 millones de dólares su precio de venta en el mercado europeo.
El viernes también, efectivos antinarcóticos allanaron la hacienda propiedad del empresario que despachó los contenedores en un campo próximo a Dolores, a 290 km de Montevideo, en el departamento de Soriano (suroeste). Allí, confiscaron más de 1,4 toneladas de cocaína repartidas en unos 1 300 ladrillos y detuvieron a dos personas.
El destino de la cocaína era el puerto africano de Lome, la capital de Togo, informaron la Armada y Aduanas, con escala en Islas Canarias. El empresario prófugo y su hijo se entregaron a la policía en Montevideo.
El caso confirma que Uruguay es cada vez más utilizado como punto de tránsito por grandes grupos narcotraficantes en sus rutas hacia Europa, con escala previa en África. La Armada ya había confiscado en noviembre unas tres toneladas en un contenedor en el puerto de Montevideo destinado a África. (I)
-
Tecnología hace 2 días
Guayaquil ya navega en 5G con CNT: esto es lo que ofrece la nueva red móvil
-
Ecuador hace 3 días
Daniel Noboa confirma en CNN solicitud de cooperación militar a EE.UU. y menciona posibles bases en Ecuador
-
Ecuador hace 3 días
Operativo en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo: persecución termina con detenidos y decomiso de armas
-
Ecuador hace 4 días
El precio del diésel tendrá variaciones, ¿cuáles son los nuevos valores y las fechas de aplicación?
