Ecuador
El 16 de mayo se realizará el juicio político contra el presidente Lasso: ¿En qué consiste el proceso?
Hoy, inmediatamente después de instalarse la sesión de la Asamblea Nacional, en la que se renovaron los cargos de la presidencia del Legislativo y del CAl, Virgilio Saquicela hizo la convocatoria para que el martes, 16 de mayo de 2023 a las 10:00, se desarrolle el juicio político contra el presidente de la República, Guillermo Lasso.
Ese día se debatirá la solicitud que presentó la asambleísta Viviana Veloz. El pasado 9 de mayo se votó en el seno de la Asamblea si se llevaría a cabo o no. Finalmente con 88 votos a favor se dio paso a la moción.
¿Cómo se llevará a cabo el proceso?
De acuerdo con el artículo 93 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, el presidente tendrá la oportunidad de presentar su defensa, ante el pleno de la Asamblea. Para ello tendrá hasta tres horas, resalta El Universo.
Luego dos asambleístas podrán interpelar, serán designados por el Legislativo, y el presidente también podrá responder.
Un vez que concluya la exposición de la defensa del presidente, el presidente de la Asamblea abrirá el debate, con la participación de todos los congresistas. El tiempo de participación es de máximo 10 minutos sin derecho a replicar.
Finalmente, el artículo 94 de la Ley especifica que al cabo de cinco días de concluido el debate, el presidente de la Asamblea Nacional convocará a la sesión del pleno a fin de que resuelva motivadamente sin debate con base en las pruebas de descargo del presidente. "De no presentarse en dicha sesión una moción de censura y destitución, se archivará la solicitud”.
Al menos las dos terceras partes de los miembros de la Asamblea Nacional deberán votar por la moción de censurar o no al mandatario.
Saquicela presidirá el juicio político de Lasso
Este 14 de mayo de 2023, se ratificó a Virgilio Saquicela como predidente de la Asamblea Nacional por dos años más. Por tanto, el asambleísta se encargará de moderar el proceso contra Lasso.
Virgilio Saquicela continuará como presidente de la @AsambleaEcuador por dos años más https://t.co/ksidSfDn8K pic.twitter.com/Oxlln593fj
— Qué Noticias! (@quenoticiasec) May 14, 2023
Ecuador
Virgilio Saquicela continuará como presidente de la Asamblea Nacional por dos años más
Virgilio Saquicela continuará como presidente de la Asamblea Nacional, luego de que este domingo, 14 de mayo de 2023, se renovaran las autoridades del Legislativo.
Con 96 votos a favor, del total de 137 asambleístas, se ratificó a Saquicela en el cargo por dos años más. La moción la presentó la legisladora Amada Ortiz (ID). Además la votación tuvo 23 negaciones y 17 abstenciones.
Con 96 votos afirmativos el #PlenoLegisaltivo871 ratifica al asambleísta @VSaquicelaE como presidente de la Asamblea Nacional.#ElecciónAutoridadesAN pic.twitter.com/k70Nrie5jw
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) May 14, 2023
Ortiz calificó la gestión del presidente como "buena" por lo que propuso que el asambleísta continúe en sus funciones para el período 2023-2025.
#PlenoLegislativo871 | Con relación a la elección de la Presidenta o Presidente de la Asamblea Nacional para el período 2023-2025, @AmadaMaria_O considera que durante los dos años han legislado con responsabilidad. Califica como buena a la administración actual.… pic.twitter.com/RkIhqt4gRf
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) May 14, 2023
Posesión de consejeros y consejeras de Participación Ciudadana en la Asamblea
Previo a la votación para la renovación de autoridades, este domingo también se realizó la posesión de los consejeros y consejeras del CPCCS.
Son siete personas que se posesionaron hoy: Augusto Verduga, Alembert Vera, Andrés Fantoni, Yadira Saltos, Mishelle Calvache, Nicole Bonifaz y Johanna Verdezoto.
La agenda del legislativo de este 14 de mayo contempla en total 10 puntos, pues también se designan los integrantes del Consejo de Administración Legislativa (CAL) y el secretario general de la institución. (I)
Compartimos la #AgendaParlamentaria a desarrollarse el 14 de mayo de 2023 pic.twitter.com/3k7HHZhXZH
— Agenda Parlamentaria Ecuador (@AgendaAsamblea) May 13, 2023
Ecuador
Sismo de magnitud 4,5 se registró en Paján este sábado 13 de mayo: ¿En qué otros lugares se sintió?
Un sismo de magnitud 4,5 se registró este sábado 13 de mayo, en Paján, provincia costera de Manabí, al este de Ecuador. Así lo confirmó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.
Según datos oficiales, el temblor se produjo a las 13:59 (18.59 GMT), a 1,50 grados de latitud sur, a 80,36 grados de longitud oeste y a una profundidad de 5 kilómetros. Los primeros reportes indican que no se tienen afecciones materiales, ni personas heridas.
#SISMO ID:igepn2023jipz Confirmado 2023-05-13 13:59:36 TL Magnitud: 4.5 Profundidad: 5 km, a 9.37 km de Pajan, Manabi, Latitud: -1.50 Longitud:-80.36 Ecuador. Sintió este sismo (débil, fuerte, muy fuerte)? Cuéntenos en dónde? Repórtelo en https://t.co/iAiHf8gOFS pic.twitter.com/amlbdfddqY
— Instituto Geofísico (@IGecuador) May 13, 2023
¿En qué otros lugares se sintió el sismo?
El reporte de la Secretaría de Gestión de Riesgos indica que el sismo fue sentido de manera moderada en Paján y leve en Jaramijó, Portoviejo y 24 de Mayo, provincia de Manabí; y, de manera leve en General Villamil Playas y Pedro Carbo, en la provincia del Guayas.
@Riesgos_Ec informa que el sismo fue sentido de manera moderada en Paján y leve en Jaramijó, Portoviejo y 24 de Mayo, #Manabí ; y, de manera leve en Gral. Villamil Playas y Pedro Carbo, #Guayas.
📌 Magnitud 4.5.
📌 5km de profundidad.
📌 A 9,3 km de Paján. https://t.co/aMMeuYnjQH pic.twitter.com/GFmYILXx3z— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) May 13, 2023
(I)
Ecuador
Estos cantones del Guayas no contarán con energía eléctrica la madrugada de este domingo 14 de mayo por trabajos de mantenimiento en subestación
Siete cantones del Guayas no contarán con energía eléctrica la madrugada de este domingo 14 de mayo. La interrupción del servicio se debe a trabajos de mantenimiento en la Subestación Milagro.
El corte programado se realizará entre las 3:00 y 6:30. Así lo anunció la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL).
Al amanecer de este domingo 14 de mayo, @EcTranselectric realizará un trabajo de mantenimiento en la Subestación Milagro, conoce los sectores intervenidos: ⬇️ pic.twitter.com/JpFgfjRdNU
— CNEL EP (@CNEL_EP) May 13, 2023
Horarios del corte de energía eléctrica:
- Desde las 3:00 hasta las 6:00
Milagro, Naranjito y Yaguachi, parroquia Chobo, pozos de agua ubicados en la parroquia Chobo, Ingenio San Carlos, Ingenio Valdez, Papelera Nacional, las subestaciones Piady y Valentina.
En Milagro los sectores Seguro Social, Milagro Norte, Los Chirijos, Ingenio Valdez, Valdez antiguo, Sindicato de Empleados Valdez, Dager, Las Palmas, Rosa María, Las Margaritas, 22 de Noviembre, Javier Romero, los recintos: El Cóndor, Vuelta Larga, Nuevo Cóndor 2, entre otros.
- De a 3:20 y de 6:00 a 6:20e 3:0
Los cantones El Triunfo, Simón Bolívar y su parroquia San Lorenzo de Garaicoa, cabecera parroquial Mata de Cacao, Cumandá y Bucay. Todas las Pronacas alimentadas de las Subestaciones El Triunfo y Bucay.
- De 3:00 a 4:15 y de 6:00 a 6:30
Todo el cantón Marcelino Maridueña y las Pronacas que están servidas por los alimentadores Brasilia Pretoria y Los Parques San Antonio.
CNEL informa que el horario puede cambiar de acuerdo a las alertas que se susciten en el transcurso de las labores planificadas. (I)
-
Comunidadhace 1 día
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6917 del viernes 12 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 3 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6916 del miércoles 10 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 5 días
SORTEO 1031: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 8 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 4 días
Resultado del Lotto sorteo 2924 del martes 9 de mayo de 2023: Estos son los números ganadores