Ecuador
¡Podrían eliminarse las "jubilaciones especiales" que favorecen a trabajadores en áreas de riesgo!
Los trabajadores que se desempeñan en actividades consideradas insalubres o de riesgos son los que se benefician de las "jubilaciones especiales"
En una entrevista con Teleamazonas del 13 de junio, Eduardo Peña, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), dio a conocer que una de las reformas que están evaluando es ponerle punto final a algunas "jubilaciones especiales".
Los trabajadores que se desempeñan en actividades consideradas insalubres o de riesgos son los que se benefician de tales jubilaciones.
"Según la Ley de Seguridad Social, estos afiliados tienen derecho a jubilarse con un menor número de aportaciones que el resto, lo que les permite acceder más temprano a la pensión por vejez", rescató Primicias.
"Estas jubilaciones privilegiadas, con aportaciones más cortas, deben ser cambiadas, y que todos los ecuatorianos tengamos un mismo sistema", dijo Peña.
Sectores laborales que se benefician de las jubilaciones especiales
Los trabajadores que cuentan con jubilaciones especiales son los que se desempeñan en sectores:
- Cementero
- Azucarero
- Gráfico
- Telecomunicaciones
Pese a la intención de dejar a un lado las jubilaciones especiales, será una demandada tarea, ya que cuentan con el estricto aval del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 2 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?