Ecuador
Bajar el IVA al 10% y subir el salario básico son planes de Jorge Escala, presidenciable de la Unidad Popular
El binomio presidencial de Escala está compuesto por Pacha Terán, una destacada líder indígena.
El presidenciable por la Unidad Popular, lista 2, es Jorge Escala. Con 32 años de experiencia en el ámbito educativo, es un candidato de izquierda que quiere gobernar para la gente. Escala, nacido en Ventanas, provincia de Los Ríos, tiene un título de profesor de Educación Primaria y una licenciatura en Pedagogía. Actualmente, es profesor en la Unidad Educativa Fiscal Alberto Perdomo Franco, en Guayaquil.
De 2004 a 2007, Escala fue presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE). A sus 55 años, el profesor no es un rostro nuevo en la política ecuatoriana. En 2007, fue elegido como uno de los 130 asambleístas de la Asamblea Constituyente. Dos años después, tras las elecciones generales, fue elegido asambleísta nacional por el ex-MPD, cargo que ocupó hasta 2013.
Una alianza y su plan de Gobierno
Ver esta publicación en Instagram
El binomio presidencial de Escala está compuesto por Pacha Terán, una destacada líder indígena. Terán, nacida en Otavalo, provincia de Imbabura, es licenciada en Gestión para el Desarrollo Local Sostenible. Además, se desempeña como docente en la Universidad Central y en la School for International Training. La candidata a la vicepresidencia también se destaca como comunicadora Kichwa en Radio Iliman y en el portal Indymedia.
Este binomio tiene como objetivo abordar en su plan de gobierno tres ejes fundamentales: educación, seguridad y economía. Sus propuestas se centran en respetar el derecho a la vida, la naturaleza y el agua. Entre otros objetivos de sus planes, está devolver a las familias la seguridad y la paz social.
En una entrevista para el diario El Universo, el candidato aseguró que su gobierno inyectará recursos a la economía de los hogares ecuatorianos. Bajar el IVA del 15 % al 10 % es una de las propuestas de Escala, con el fin de devolverles la capacidad de compra a las familias. Además, el presidenciable prevé incrementar el salario básico a $570.
"Vamos a crear alrededor de 500.000 plazas de trabajo, 250.000 de ellas serán para la juventud", afirmó el educador al mismo medio. En el ámbito de la educación, se destinará un presupuesto especial para el plan de reinserción escolar de los niños y jóvenes que se encuentran fuera del sistema educativo. Con este proyecto, se garantizará el libre acceso a las universidades.
¿De dónde sacará el dinero para sus propuestas?
El gobierno implementará de manera urgente la acción de cobro de las deudas en firme del SRI, que superan los $4.000 millones. Este dinero proviene de 40 grupos de poder económico, afirmó Escala. Con esta medida, se recuperarán fondos destinados a financiar sectores clave como la salud, la educación, la creación de empleos y la reactivación del agro. Además, se propondrá la eliminación de los beneficios tributarios a las grandes empresas, lo que generaría $6.000 millones adicionales en ingresos.
-
Ecuador hace 2 días
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 3 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?