Ecuador
Japón acude a la inteligencia artificial para enlazar corazones solitarios en su afán por aumentar la tasa de natalidad
La población de Japón envejece rápidamente. El gobierno, preocupado, comienza a utilizar la inteligencia artificial para hacer coincidir a más corazones enamorados. Espera aumentar su tasa de natalidad que cae a la cifra más baja de la historia en 2019, publicó el portal DW News. El primer ministro Yoshihide Suga asignará 19 millones de dólares […]
La población de Japón envejece rápidamente. El gobierno, preocupado, comienza a utilizar la inteligencia artificial para hacer coincidir a más corazones enamorados. Espera aumentar su tasa de natalidad que cae a la cifra más baja de la historia en 2019, publicó el portal DW News.
El primer ministro Yoshihide Suga asignará 19 millones de dólares en respaldo a proyectos de autoridades locales para ayudar a sus residentes a encontrar el amor. Para ello usarán los sistemas de inteligencia artificial en algunas de las 47 prefecturas, que ofrecen servicios de emparejamiento.
“Esperamos que este apoyo ayude a revertir el declive en la tasa de natalidad de la nación”, dijo el funcionario. La población del país asiático tiene una larga esperanza de vida, dolor de cabeza para los políticos en el intento de garantizar la fuerza laboral que garantice el costo del bienestar.
La tasa de fertilidad estuvo en sus niveles más bajos a nivel mundial en 2019 alcanzando promedio de 1,36. Es el registro menor del mundo y no es suficiente para mantener su población de 126, 5 millones de habitantes. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Un sismo de magnitud 4,7 sacudió Guayas y otras provincias la mañana del 10 de mayo: ¿en qué cantones del país se sintió?
-
Ecuador hace 2 días
Alias ‘Compadre’ fue abatido por el Ejército ecuatoriano: ¿qué actividades ilegales lideraba en la frontera?
-
Ecuador hace 4 días
Fiscalía anuncia el traslado a Quito de los cuerpos de 11 militares asesinados: la llegada está prevista para este sábado 10 de mayo
-
Ecuador hace 3 días
Cuando la maternidad llega en una llamada telefónica y no en un quirófano: la valiente historia de Evelyn Camacho