Fallece el pionero del metrobús, su innovador sistema se utiliza en más de 250 ciudades
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Fallece el pionero del sistema de metrobús en Latinoamérica, su innovadora idea de transporte se replicó en 250 ciudades, incluyendo Rio de Janeiro, Bogotá y Quito

Publicado

el

Quien ganó notoriedad internacional en los años 70 por el innovador sistema de transporte integrado que implantó en Curitiba, Brasil cuando era alcalde de la ciudad, falleció este jueves a los 83 años. Se trata de Jaime Lerner, un arquitecto y urbanista que innovó con la instalación del sistema de metrobús o Red Integrada de […]

Jaime Lerner
El arquitecto y urbanista Jaime Lerner posa durante una entrevista con AFP en Curitiba, Brasil en 2018. Foto: Heuler Andrey / AFP
Publicidad

Quien ganó notoriedad internacional en los años 70 por el innovador sistema de transporte integrado que implantó en Curitiba, Brasil cuando era alcalde de la ciudad, falleció este jueves a los 83 años. Se trata de Jaime Lerner, un arquitecto y urbanista que innovó con la instalación del sistema de metrobús o Red Integrada de Transporte, informa AFP.

Su sistema fue replicado en más de 250 ciudades, entre ellas Bogotá, Rio de Janeiro y Quito. Su acción saltó a la fama  por las icónicas paradas tubulares que protegen a los pasajeros de la lluvia y el sol, operan con cobro anticipado y tienen plataformas elevadas de la acera que facilitan el abordaje. El sistema, denominado BRT en Brasil, con carriles exclusivos y terminales de conexión para reducir los tiempos de desplazamiento.

Publicidad

El "inventor" del metrobús murió debido a una enfermedad renal crónica, precisó el Hospital Universitario Evangélico Mackenzie, citado por los medios. Lerner fue tres veces alcalde de Curitiba, su ciudad natal y capital del estado de Paraná, del que fue dos veces gobernador (de 1995 a 2002). Fue escogido por la revista estadounidense Time en 2018 como uno los 25 pensadores más influyentes del mundo.

Publicidad

La fría capital de Paraná cuenta con 1,7 millones de habitantes y es un ejemplo de sostenibilidad, porque con su impulso se crearon muchas áreas verdes y un avanzado sistema de reciclaje. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.