Ecuador
Instagram lanza herramientas contra el acoso en línea
WASHINGTON/AFP Instagram anunció el lunes nuevas funciones destinadas a frenar el acoso en línea en su plataforma, incluida una advertencia para las personas que pretenden publicar comentarios abusivos. Publicidad "Es nuestra responsabilidad crear un entorno seguro en Instagram", dijo en un comunicado Adam Mosseri, jefe de esta red social propiedad de Facebook centrada en lo […]
WASHINGTON/AFP
Instagram anunció el lunes nuevas funciones destinadas a frenar el acoso en línea en su plataforma, incluida una advertencia para las personas que pretenden publicar comentarios abusivos.
"Es nuestra responsabilidad crear un entorno seguro en Instagram", dijo en un comunicado Adam Mosseri, jefe de esta red social propiedad de Facebook centrada en lo visual.
"Esta ha sido una prioridad importante para nosotros durante un tiempo, y seguimos invirtiendo para comprender mejor y abordar este problema", señaló.
Una nueva herramienta notificará a los usuarios que sus comentarios pueden considerarse ofensivos antes de ser publicados.
"Esta intervención da a las personas la oportunidad de reflexionar y deshacer su comentario y evita que el destinatario reciba la notificación de comentarios dañinos", dijo Mosseri.
"Desde las primeras pruebas de esta función, hemos encontrado que alienta a algunas personas a deshacer su comentario y a compartir algo menos perjudicial una vez que tienen oportunidad de reflexionar", indicó el directivo.
Otra nueva herramienta está dirigida a limitar la difusión de comentarios abusivos en la fuente de un usuario.
"Hemos escuchado a jóvenes de nuestra comunidad afirmar que son reacios a bloquear, dejar de seguir o reportar a su acosador porque ello podría agravar la situación, especialmente si interactúan con él en la vida real", comentó Mosseri.
Una nueva función llamada "restrict" ("restringir"), que se está probando, hará que las publicaciones de una persona infractora sean visibles solo para ella.
"Uno puede optar por hacer que los comentarios de una persona restringida sean visibles para los demás luego de aprobarlos", agregó Mosseri.
"Las personas restringidas no podrán ver cuándo estás activo en Instagram o cuándo has leído sus mensajes".
Esta iniciativa de Instagram es la última de una serie de acciones sobre el ciberacoso por parte de las redes sociales para hacer frente al discurso de odio y a conductas abusivas que pueden ser especialmente perjudiciales para usuarios jóvenes. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué pasó con el conductor que usó una moto clonada de la ATM en Guayaquil?
-
Ecuador hace 4 días
"El gobierno que ha fracasado en todo usa la campaña para cubrir su ineptitud", responde Aguiñaga a las versiones de servidores del régimen por el colapso del puente en Daule