Ecuador
Inflación anualizada en Venezuela llegó a 815.194% en mayo, según Parlamento
CARACAS/AFP La inflación en Venezuela fue de 31,3% en mayo pasado, desacelerándose con respecto a abril, mientras el índice anualizado llegó a 815.194%, según un informe del Parlamento de mayoría opositora presentado este lunes. Publicidad El costo de vida en abril había aumentado 44,7%, con lo cual el acumulado en lo corrido de este año […]
CARACAS/AFP
La inflación en Venezuela fue de 31,3% en mayo pasado, desacelerándose con respecto a abril, mientras el índice anualizado llegó a 815.194%, según un informe del Parlamento de mayoría opositora presentado este lunes.
El costo de vida en abril había aumentado 44,7%, con lo cual el acumulado en lo corrido de este año es de 905,6%, según la Comisión de Finanzas del Legislativo.
"Las condiciones que llevaron a la hiperinflación (…) se mantienen", señaló el diputado Ángel Alvarado, miembro de ese comité, en rueda de prensa.
De hecho, el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la inflación en la otrora potencia petrolera trepará a 10.000.000% al cierre de 2019.
Rompiendo un silencio estadístico de tres años, el Banco Central de Venezuela (BCV) reveló el pasado 29 de mayo que la inflación había llegado a 130.060% en 2018 y que la economía se redujo a la mitad desde 2013.
El ente emisor aún se reserva las cifras de 2019.
El Legislativo, cuyas decisiones son consideradas nulas por la justicia tras declararlo "en desacato", empezó a hacer la estimación por su cuenta en 2017 y asegura que en 2018 la inflación fue de 1.698.488,2%
Venezuela atraviesa la peor crisis de su historia reciente, lo que ha forzado la migración de 3,3 millones de personas desde 2016, según Naciones Unidas, en medio de recrudecidas tensiones por la pugna de poder entre el presidente socialista Nicolás Maduro y el líder opositor Juan Guaidó.
Maduro lanzó en agosto pasado un programa de reformas que incluyó la eliminación de cinco ceros al bolívar y una depreciación de 96%, y prometió poner fin a la emisión de dinero sin respaldo, principal combustible de la inflación según analistas.
Pero desde entonces la moneda se ha depreciado adicionalmente 99,01%. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Fatal siniestro en la av. Simón Bolívar: vehículo se incendió y dos personas murieron en su interior
-
Comunidad hace 2 días
Fiesta azulgrana en el Atahualpa: Deportivo Quito campeón de Pichincha tras seis años sin títulos
-
Comunidad hace 4 días
Guayaquil reducirá su huella de carbono con la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Los Merinos
-
Comunidad hace 4 días
Avanza la integración con Brasil: reanudan vuelos directos y proyectan carretera hasta la Costa ecuatoriana