Ecuador
En Azuay se registran veinte incendios forestales en lo que va de septiembre: ¿Cuál es la sanción para quien los ocasiona de manera directa o indirecta?
En lo que va de septiembre se han registrado 20 incendios forestales en la provincia del Azuay, de acuerdo a las estadísticas de la Unidad de Monitoreo de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR). Solo en este mes se registran 272.4 hectáreas afectadas. Mientras que en lo que va del 2023 se han presentado […]
En lo que va de septiembre se han registrado 20 incendios forestales en la provincia del Azuay, de acuerdo a las estadísticas de la Unidad de Monitoreo de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR). Solo en este mes se registran 272.4 hectáreas afectadas.
Mientras que en lo que va del 2023 se han presentado 1.651,56 hectáreas afectadas, siendo a la fecha el evento más grave, el identificado en el cantón Oña sector Chacaguisho, en donde se afectaron 600 hectáreas.
El 30 de agosto, el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica en conjunto con la SGR, Bomberos, ECU 911 y Gobernación presentó la campaña “Juntos Prevenimos Incendios Forestales” con el objetivo de concientizar a la ciudadanía sobre la problemática de los incendios forestales, sus efectos relacionados a las pérdidas económicas, ambientales y sociales; y la importancia de conservar el patrimonio natural.
Como parte del plan de contingencia de la SGR para la respuesta ante incendios forestales, se cuenta a nivel de la provincia con 426 bomberos, 176 vehículos y 2.228 materiales operativos, adicional se cuenta con un protocolo para activar los recursos especiales de Fuerzas Armadas como los helicópteros con bambi bucket o personal de apoyo para la sofocación de incendios.
Medidas preventivas
- Evita jugar con fuego en zonas con vegetación seca.
- Apaga bien los fósforos o colillas de cigarrillos; para el caso de fogatas use tierra y agua.
- No quemes basura o maleza.
- Recoge las botellas u objetos de vidrio que se encuentren arrojados en zonas con vegetación seca.
- Si un incendio se acerca, mantenga la calma y aléjese del fuego.
¿Cuál es la sanción por provocar incendios forestales?
El Código Orgánico Integral Penal (COIP), en su artículo 246, sanciona con prisión de uno a tres años a quien provoque directa o indirectamente incendios o instigue a realizarlos en bosques nativos, plantados o páramos.
Si en consecuencia de este delito, se produce la muerte de una o más personas, la sanción es de 13 a 16 años de cárcel. (I)
-
Deportes hace 3 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre