Ecuador
Impacto y polémica en Colombia por una campaña de prevención contra el COVID-19 que muestra ataúdes y un fuerte mensaje
La prevención contra el contagio de COVID-19 cambió mucho si se compara sus inicios, en el primer trimestre del año, y ahora sobre el final del 2020. Muchas personas, en todos los rincones del planeta se "relajaron" y comenzaron a obviar los protocolos de seguridad. Entonces, en Colombia, Caldas específicamente, publicaron una campaña que generó […]
La prevención contra el contagio de COVID-19 cambió mucho si se compara sus inicios, en el primer trimestre del año, y ahora sobre el final del 2020. Muchas personas, en todos los rincones del planeta se "relajaron" y comenzaron a obviar los protocolos de seguridad. Entonces, en Colombia, Caldas específicamente, publicaron una campaña que generó un fuerte impacto. Quienes la vieron manifestaron que podría "ser muy fuerte" y hay polémica en la región.
Se viene el final del año. Y con él llegan las fiestas por navidad y año nuevo. Las reuniones seguramente se darán y el contacto con las personas es inevitable. Sin embargo, se vive un año inusual, hay una pandemia en curso. Y se recuer que para América Latina todavía no hay una vacuna.
Debido a que parece incontrolable que las personas se reúnan para celebrar las fiestas decembrinas, en Caldas, departamento de Colombia establecieron la impactante campaña. A través de vallas publicitarias colocaron imágenes con varios ataúdes y un mensaje que inicia diciendo "estamos listos…".
Después continúa: "para tu desorden de fin de año, ya adquirimos más bolsas negras para agilizar tu funeral". En redes sociales se armó una polémica entre personas que consideraron ofensivo el mensaje. Mientras que hubo otras que sostienen que es necesario hablar fuerte para entender la magnitud de lo que se está viviendo.
¿Es de verdad? @saluddecaldas @GoberCaldas @LuisCarlosGober Qué forma de comunicar tan perversa y más con un tema tan delicado. pic.twitter.com/wOHO4FOMIB
— Antonia Bernal Duque (@AntoniaBernalD) November 30, 2020
Las autoridades en referencia a esta campaña contra el COVID-19
Esta campaña está impulsada por la Territorial de Salud del departamento de Caldas. Entonces El Tiempo habló con director de este organismo, Carlos Iván Heredia y estas fueron sus palabras:
Es una campaña que moviliza el pensamiento para que miren el riesgo en el que se está desde otras perspectivas. Hemos tenido ya piezas educativas y pedagógicas, ahora tenemos estas que invitan a la autoconfrontación. Bienvenida esa discusión que está poniendo el COVID-19, las medidas de protección y las posibles consecuencias de no cuidarnos en un tema de todos"
(I)
-
Tecnología hace 3 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Edith Millán impulsa la modernización del Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas
-
Comunidad hace 3 días
¿En qué fecha estarán las nuevas paradas del trolebús en la Plaza de Toros? Beneficiarán a 1.400 usuarios diarios
-
Comunidad hace 4 días
Todo lo que debes saber de la Liga Nacional de Ecuavóley: calendario, horarios, boletos y dónde verlo