Ecuador
Hospitales descartan la existencia de síndrome de Kawasaki en pacientes de Guayaquil
Son 23 los pacientes que han sido atendidos en el hospital Roberto Gilbert Elizalde, en el norte, con síndrome inflamatorio multisistémico desde la última semana de marzo hasta el pasado lunes. Estos menores se lograron recuperar y al momento ya fueron dados de alta de ese centro médico. El hospital informó que en estos casos […]
Son 23 los pacientes que han sido atendidos en el hospital Roberto Gilbert Elizalde, en el norte, con síndrome inflamatorio multisistémico desde la última semana de marzo hasta el pasado lunes. Estos menores se lograron recuperar y al momento ya fueron dados de alta de ese centro médico.
El hospital informó que en estos casos este síndrome no se lo logró asociar con el mal de kawasaki como se dio a conocer la semana pasada con un menor de 13 años en Urdaneta, en Los Ríos.
El pasado 15 de mayo, la Organización Mundial de la Salud publicó un informe científico que indica que se han descrito grupos de niños y adolescentes en Europa y en Norteamérica que han sido ingresados en unidades de cuidados intensivos aquejados de un cuadro inflamatorio multisistémico de características similares a la enfermedad de Kawasaki y al síndrome de choque tóxico.
Por este motivo, en días pasados el Ministerio de Salud Pública (MSP) levantó la alerta epidemiológica sobre este síndrome que se relaciona con la pandemia de COVID-19.
Según cifras que maneja el MSP, desde que se inició la emergencia sanitaria el Hospital del Niño Dr. Francisco de Ycaza Bustamante, en Guayaquil, recibió unos 170 pacientes con sintomatología sugestiva de COVID–19, a quienes les realizaron los respectivos exámenes complementarios, identificando hasta el momento 21 pacientes con diagnóstico positivo.
Mientras, en el hospital Roberto Gilbert se reportaron 192 pacientes pediátricos ingresados como sospechosos de coronavirus y de estos se confirman 118 casos por medio del cuadro clínico, nexo epidemiológico, resultados radiológicos y de laboratorio.
Entre los pacientes atendidos existe un caso de Los Ríos, uno de Santa Elena y el resto de residentes de Guayas.
El infectólogo Washington Alemán explicó que el síndrome inflamatorio multisistémico de los niños es parecido a la enfermedad kawasaki. (I)
Fuente: El Universo
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 20 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades