Ecuador
Este jueves 31 de diciembre, 108 personas han sido desvinculadas del hospital Teodoro Maldonado Carbo del IESS, directivo justifica los despidos
Más de un centenar de personas fueron desvinculados del hospital del IESS Teodoro Maldonado Carbo, en Guayaquil. Entre ellos, está personal sanitario que ha laborado durante la pandemia, reseña Ecuavisa. Colaboradores recibieron este jueves 31 de diciembre una notificación. En ella se les comunicaba de que sus contratos no serán renovados. En total, son 108 […]
Más de un centenar de personas fueron desvinculados del hospital del IESS Teodoro Maldonado Carbo, en Guayaquil. Entre ellos, está personal sanitario que ha laborado durante la pandemia, reseña Ecuavisa.
Colaboradores recibieron este jueves 31 de diciembre una notificación. En ella se les comunicaba de que sus contratos no serán renovados. En total, son 108 personas que se quedaron sin empleo. Entre ellos habían médicos y enfermeras.
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué dicen los directivos?
Al respecto, el gerente del hospital, Andrés Icaza, confirmó no serán renovados los contratos de esas personas. Añadió que el hospital dispone de 3.600 empleados. Además dijo que eran suficientes para mantener en marcha a la casa de salud, ubicada al sur de Guayaquil.
La denuncia de los despidos en el hospital Teodoro Maldonado Carbo se hicieron virales en redes sociales. El presidente del Consejo Directivo del IESS, Jorge Wated, respondió que "inmediatamente" pedirá un informe "para que no se cometan injusticias".
Luego, publicó que había pedido al director general que revise información de médicos separados en la casa de salud. "En efecto, hay profesionales desvinculados, a pesar de estar en primera línea en la crisis. Solicité dejar insubsistente la acción dentro de sus competencias, determine responsabilidades y se haga justicia", anotó. (I)
Pedí al director general que revise información de médicos separados en HTMC. En efecto, hay profesionales desvinculados, a pesar de estar en 1era línea en la crisis. Solicité dejar insubsistente la acción dentro de sus competencias, determine responsabilidades y se haga justicia
— Jorge Wated Reshuan (@JorgeWated) December 31, 2020
Acaban de desvincularnos. EN LO PERSONAL ESTUVE AL FRENTE DE LA EMERGENCIA COMO JEFE DE GUARDIA EN EL HTMC ENVOLVIENDO CADÁVERES EN FUNDAS DURANTE MARZO, ABRIL Y MAYO DE ESTE AÑO. CUANDO NO HABÍA NADIE EN EL HOSPITAL. INDIGNACIÓN, AYUDEN CON UN RT https://t.co/vvUI5tsBG1
— Joao Rodríguez Molina (@joaoandres91) December 31, 2020
-
Comunidad hace 10 horas
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025
-
Comunidad hace 2 días
Hallan a una mujer sin vida en un vehículo en Carcelén, Quito; su pareja es el principal sospechoso de femicidio
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué pretende lograr Verónica Abad con su visita a la ONU en Ginebra mientras defiende que sigue siendo vicepresidenta de Ecuador?
-
Ecuador hace 3 días
Crisis en el IESS: ¿Qué proponen Noboa y González para solucionar la deuda y mejorar los servicios para afiliados y jubilados?