Ecuador
Acción cautelar para el Hospital Eugenio Espejo fue rechazada: pacientes y médicos denuncian falta de insumos
La resolución generó inconformidad entre los colectivos presentes, que señalaron que la negativa limita la posibilidad de que los pacientes reciban una atención adecuada.
La crisis del Hospital Eugenio Espejo llegó a los tribunales el viernes 12 de septiembre de 2025. Varias organizaciones sociales y de derechos humanos acudieron a la Unidad Judicial de la Familia, Mujer y Adolescencia de Quito para pedir medidas urgentes que obliguen al Estado a garantizar atención médica adecuada en esa casa de salud.
#SOSEugenioEspejo | 🗣️ Hoy se da inicio a la audiencia sobre medidas cautelares a favor del Hospital Eugenio Espejo.
Esta audiencia es para exigir la defensa del derecho a la salud y el acceso a servicios hospitalarios en condiciones dignas.
📍 Lugar: Unidad Judicial de… pic.twitter.com/JgxCOTkTxb
— INREDH (@inredh1) September 12, 2025
Reclamos de los demandantes
La Clínica Ambiental, el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH Guayaquil), la Alianza por los Derechos Humanos y la Fundación Inredh presentaron la acción cautelar. En la audiencia pública advirtieron que la falta de medicinas, insumos y presupuesto coloca en riesgo los derechos constitucionales de miles de pacientes.
Los representantes de estas organizaciones señalaron que la situación es insostenible y citaron informes médicos firmados por decenas de profesionales que alertan sobre la carencia de reactivos, la suspensión de citas y la sobrecarga del personal sanitario. Según expusieron, la crisis no solo afecta la salud física, sino también la integridad psicológica de los usuarios y sus familias.
Argumentos adicionales
Durante la diligencia, Pablo Fajardo de la Unión de Afectados y Afectadas por Texaco (Udapt) presentó un amicus curiae (amigo del tribunal, ofrece información adicional) que destacó los problemas específicos de pacientes oncológicos, quienes enfrentan retrasos en tratamientos y falta de equipos básicos. Los intervinientes coincidieron en que el Estado debe adoptar acciones inmediatas para garantizar un servicio hospitalario seguro y continuo.
#AlertaPanas
Pablo Fajardo, abogado de pacientes con cáncer de la Amazonía, acude en calidad de amicus curiae a la Unidad Judicial de la Familia, Niñez y Adolescencia, a la audiencia de medidas cautelares a favor del hospital Eugenio Espejo para exigir al Estado, de respuestas… pic.twitter.com/dWiRIaekee— Only Panas (@onlypanasec) September 12, 2025
Decisión judicial
Tras escuchar los alegatos, las organizaciones pidieron que se acepten las medidas cautelares para asegurar la dotación de medicamentos, insumos y recursos. No obstante, el juez de turno resolvió negar la solicitud. Aunque reconoció la existencia de dificultades en el hospital, determinó que no correspondía otorgar las medidas solicitadas. La resolución generó inconformidad entre los colectivos presentes, que señalaron que la negativa limita la posibilidad de que los pacientes reciban una atención adecuada en el hospital.
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Dos muertes en 24 horas en Quito tras ataque armado en la Roldós
-
Arte hace 4 días
Cuatro exposiciones en un solo espacio: la Casa de la Cultura abre un recorrido no lineal por el arte contemporáneo
-
Mundo hace 3 días
Quién era Charlie Kirk, el activista conservador de Estados Unidos asesinado en Utah
-
Deportes hace 3 días
La Tri terminó en segundo lugar las eliminatorias mundialistas tras vencer a Argentina