Ecuador
Cuatro detenidos por el secuestro de la hija de alias "Fito" van a prisión preventiva; mira qué pasó en la toma de versiones
A cuatro hombres implicados en el secuestro de la hija de alias “Fito” les dictaron prisión preventiva y la medida la cumplirán en el Centro de Detención de El Rodeo, en Portoviejo. Así lo informó la tarde de este jueves 16 de diciembre la Fiscalía General de Estado. Publicidad La instancia fiscal señaló que tras […]
A cuatro hombres implicados en el secuestro de la hija de alias “Fito” les dictaron prisión preventiva y la medida la cumplirán en el Centro de Detención de El Rodeo, en Portoviejo.
Así lo informó la tarde de este jueves 16 de diciembre la Fiscalía General de Estado.
La instancia fiscal señaló que tras presentar en el juzgado los elementos de convicción presentado, el juez César Ponce Silva, de la Unidad Judicial Penal de Manta, tomó la decisión.
La prisión preventiva recae sobre Juan Carlos G. B., Elvis Stuard G. B. (de nacionalidad ecuatoriana), Jeison Javier Ch. L. y José Rodolfo R. R. (de nacionalidad extranjera).
Se les investiga por su presunta participación en el delito de secuestro –en calidad de coautores– tipificado en el artículo 161 del Código Orgánico Integral Penal (Coip), cuya sanción va de 5 a 7 años de pena privativa de libertad.
Durante la toma de versiones, dos de ellos admitieron su responsabilidad en el delito de secuestro de la hija de alias “Fito” y de una amiga, registrado el pasado 17 de noviembre en de Manta.
Los otros dos procesados se acogieron al derecho al silencio, se conoció este jueves.
Fiscalía y Policía Nacional localizaron a las jóvenes el 21 de noviembre. Alias "Fito" es considerado líder número 1 de “Los Choneros”.
Qué dijeron sobre el caso de la hija de alias “Fito” el miércoles
Detienen a seis presuntos responsables del secuestro de la hija de alias “Fito”; te decimos qué se sabe de los allanamientos " https://t.co/ncAkFsP1AT pic.twitter.com/cYx1RfgHBr
— Qué Noticias! (@quenoticiasec) December 15, 2021
Los cuatro hombres resultaron aprehendidos la madrugada del miércoles 15 de diciembre en varios operativos ejecutados en las ciudades de Santa Elena, Manta y Quito.
La Policía Nacional además expresó que se realizaron seis allanamientos en Pichincha, Manabí y Santa Elena, donde se logró la detención de: Juan G., Elvis G., Anderson M., Jeison Ch., José R., y Adrián V.
La tarde de ese mismo día, la Fiscalía informó que formularían cargos en las próximas horas contra 4 de los detenidos durante la ejecución de varios allanamientos relacionados con la investigación del secuestro de la hija de alias “Fito” y su amiga, ocurrido el pasado 17 de noviembre.
Luego tuiteó: "En el operativo, 2 personas más fueron detenidas con fines investigativos. Además, como parte de los indicios incautados como evidencias se incluyen teléfonos celulares y vehículos. #FiscalíaContraElDelito".
En el operativo, 2 personas más fueron detenidas con fines investigativos. Además, como parte de los indicios incautados como evidencias se incluyen teléfonos celulares y vehículos. #FiscalíaContraElDelito
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) December 15, 2021
(I)
Lea también:
- Hija de alias "Fito" ofrece detalles de cómo estuvieron las jóvenes secuestradas durante el cautiverio de más de 96 horas (VIDEO)
- Después de la liberación de su hija, alias ‘Fito’ asegura desde la cárcel que es "una persona de bien" y se ha "rehabilitado"
- Delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato: este es el perfil delictivo de José Macías Villamar, mejor conocido como "Fito"
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 23 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?