Ecuador
Haloterapia, el tratamiento a base de sal que mejora la respiración en el ambiente de Libia, saturado por 10 años de guerra (FOTOS)
En Bengasi, ciudad Libia conocida como la cuna de la revolución, dos mujeres instalaron el pasado mes de octubre un centro que ofrece el servicio de haloterapia en “cuevas de sal” artificial, que pregonan beneficios para el tratamiento de enfermedades respiratorias y de la piel, reseña AFP. Quito: Terapias se retomarán de forma presencial en […]
En Bengasi, ciudad Libia conocida como la cuna de la revolución, dos mujeres instalaron el pasado mes de octubre un centro que ofrece el servicio de haloterapia en “cuevas de sal” artificial, que pregonan beneficios para el tratamiento de enfermedades respiratorias y de la piel, reseña AFP.
El centro de Opal es toda una novedad en un país que quiere volver a la normalidad tras 10 años de guerra. Allí acuden las personas en busca de tratamiento para el asma, eczema y la soriasis bajo un ambiente zen, música de fondo y una débil iluminación. Las trabajadoras cubren los cuerpos con sal o ponen a respirar a los clientes las "partículas cargadas con yodo que esparce un aparato".
Un especialista cubre el cuerpo de un cliente con sal en el centro de tratamiento de sal de Opal en la ciudad de Bengasi, en el este de Libia, el 19 de febrero de 2021. Foto de Abdullah DOMA / AFP
Iman Bugaighis, fundadora del centro, cubre el cuerpo de un cliente con sal usando una pala. Dice que descubrió la terapia viajando por países árabes, después estudió medicina natural y regresó al país a poner en práctica su idea con la ayuda de una amiga.
"Inhalar partículas de sal purifica las vías respiratorias y aporta beneficios a la piel", afirma Bugaighis. Sus palabras son corroboradas por Mustafa Ahmed Ajlif, quien sufre de sinusitis y afirma que “mejoró un 80%” con esta terapia luego de varios fracasos con la medicina tradicional. (I)
El centro ofrece tratamientos relajantes en una atmósfera zen acompañada de música suave e iluminación tenue, en Bengasi. Foto de Abdullah DOMA / AFP
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero