Ecuador
Vacunarán con la tercera dosis anticovid en Ecuador y Guillermo Lasso anuncia desde cuándo comenzará la aplicación (VIDEO)
El presidente Guillermo Lasso anunció, la mañana de este jueves, que en Ecuador se aplicará la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19, considerando que es una recomendación de estudios científicos. Sin embargo, el mandatario recalcó la prioridad este año es vacunar a la mayoría de la población con el esquema completo. "Iremos a […]
El presidente Guillermo Lasso anunció, la mañana de este jueves, que en Ecuador se aplicará la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19, considerando que es una recomendación de estudios científicos. Sin embargo, el mandatario recalcó la prioridad este año es vacunar a la mayoría de la población con el esquema completo.
"Iremos a siguiente fase para vacunar a menores de 12 años de edad. Hay teorías recomiendan una tercera dosis, es muy probable que nosotros acojamos esa teoría científica y creo yo que a partir del próximo año, desde enero 2022, empecemos a aplicar a los ecuatorianos la tercera dosis", declaró Lasso.
"Por ahora, queremos ampliar el número de ecuatorianos full vacunados con dos dosis, que por lo menos hasta fin de año superemos el 80%", agregó el gobernante en entrevista con la agencia de noticias EFE, desde el Palacio de Carondelet.
En su cuenta en Twitter, el Presidente informó que este jueves celebrarán el cumplimiento de la meta de vacunar a 9 millones de personas en el Plan de Vacunación 9/100. El acto se realizará en la Plaza Grande con la participación de la Orquesta Sinfónica del Ecuador.
? #Atención l Presidente @LassoGuillermo: ?️ "Iremos a siguiente fase para vacunar a menores de 12 años. Teorías recomiendan tercera dosis, es probable que las acojamos desde enero 2022. Por ahora, ampliaremos número de vacunados con dos dosis para superar el 80% a fin de año". pic.twitter.com/t7LbT784Ul
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) September 9, 2021
Lasso declaró a la agencia EFE que a partir del próximo lunes 13 de septiembre iniciará la vacunación de los menores entre 12 y 15 años. Resaltó además que ha logrado llevar a cabo "la más grande movilización logística" de los últimos tiempos en el país, gracias al apoyo de Estados Unidos, China, Rusia, España y Canadá en el suministro de vacunas.
El Presidente detalló que Estados Unidos donó alrededor del 10% de las vacunas requeridas, China proporcionó el 65%, y que el gran esfuerzo en la vacunación masiva de la población -el 75% de la población mayor de 16 años en 100 días- ha sido posible gracias a la colaboración de diferentes sectores de la sociedad. (I)
Lea también:
- Primera dama de Ecuador será la encargada de elegir el destino de la donación del salario mensual del presidente Guillermo Lasso
- ¿Quién es Lorenza, la mujer que mencionó el presidente Guillermo Lasso en su entrevista con Don Alfonso?
- Estas fueron las cinco noticias más importantes que dio el presidente Guillermo Lasso a Don Alfonso
-
Ecuador hace 4 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué pasó con el conductor que usó una moto clonada de la ATM en Guayaquil?
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?