Ecuador
Guayaquil, copado de mendicidad en las calles: Así se puede ayudar
En Guayaquil, cada diciembre, muchos grupos de personas en mendicidad salen de forma eventual a pedir limosna. Ni el estado de excepción, ni la presencia del coronavirus, logra disuadirlos, reseña Diario El Comercio. En ese sentido, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) tiene un convenio con las fundaciones Fe y Acción, Afro-Ecuatoriana Valle […]
En Guayaquil, cada diciembre, muchos grupos de personas en mendicidad salen de forma eventual a pedir limosna. Ni el estado de excepción, ni la presencia del coronavirus, logra disuadirlos, reseña Diario El Comercio.
En ese sentido, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) tiene un convenio con las fundaciones Fe y Acción, Afro-Ecuatoriana Valle del Futuro y Fortaleza Integral. El convenio atiende a 240 personas de forma regular en Guayaquil y en Durán.
Atienden a personas en riesgo y prácticas de mendicidad; se les da seguimiento desde agosto pasado.
Una de las recomendaciones es no dar dinero en las calles. Foto: Archivo
Sin embargo, según el director de la Fundación Fe y Acción, Édgar López, en diciembre el número de personas que sale a pedir caridad se duplica. “El programa incluye asistencia con alimentos y atención domiciliaria, sobre todo para adultos mayores y personas con discapacidad”, dijo.
¿Qué hacer?
El MIES recomienda:
- Evitar dar dinero en las calles. Esa práctica aumenta la mendicidad y propicia vulneraciones de derechos, como la explotación infantil y la violencia hacia personas de los grupos vulnerables.
- El pedido es realizar las donaciones de alimentos en las oficinas distritales del MIES o a través de la página web www.misionnavidad.com.
El MIES recomienda usar canales oficiales, como Misión Navidad. Foto: EL UNIVERSO
El ministro de Inclusión, Vicente Taiano González, afirmó en días pasados que esta problemática se ha agravado con la pandemia.
El funcionario apuntó a un trabajo coordinado con los gobiernos seccionales y organizaciones no gubernamentales, para enfrentar problemas como indigencia, trabajo infantil, movilidad humana y mendicidad. (I)
.@LasManuelasEc visitan a cerca de 20 mil hogares de personas con discapacidad, en el marco de #MisiónNavidad, para evitar la mendicidad durante esta época del año.
Dona en https://t.co/mUAQioAZ8f ✔️
¡Juntos por una #NavidadSinMendicidad! pic.twitter.com/l0HipQhLFi
— Inclusión Ecuador (@InclusionEc) December 24, 2020
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 24 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?