Ecuador
Gobierno duplicó pagos a Solca y anunció nuevas medidas económicas y ambientales
Carolina Jaramillo confirmó que la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) detectó hasta 600 millones de dólares en operaciones inusuales durante el año.
El Gobierno de Ecuador transfirió 26,2 millones de dólares a la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (Solca) en lo que va del año. Carolina Jaramillo, portavoz de Carondelet, informó que estos recursos fueron entregados a través del Ministerio de Finanzas, con 4,7 millones en el primer trimestre y 14,1 millones en el segundo.
“Hemos duplicado los pagos para garantizar la atención a pacientes oncológicos”, señaló Jaramillo este lunes 4 de agosto de 2025 en rueda de prensa.
Financiamiento ambiental para conversación de páramos
Además, el Estado consiguió un financiamiento no reembolsable de 4,6 millones de dólares para conservar los páramos andinos. Esta gestión forma parte de la iniciativa ‘Acción Páramos’, liderada por el Ministerio de Ambiente. Se estima que más de 7.700 comunidades de altura se beneficiarán de estos fondos. Jaramillo también anunció que Ecuador accederá a un fondo climático internacional, con la posibilidad de recibir hasta 40 millones de dólares anuales a través del Fondo Verde para el Clima. “Vamos a apoyar a productores en prácticas agrícolas sostenibles y promover modelos agroproductivos”, indicó. Respecto a la situación energética, Jaramillo informó que el Gobierno abrirá un nuevo proceso para alquilar energía flotante, luego de que la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP) declarara desierta la contratación de 260 megavatios de electricidad.
“Una vez que el concurso fue declarado desierto, se inicia de inmediato un proceso que busca alquilar hasta 230 megavatios de energía flotante. Lo otro queda insubsistente”, explicó. En temas financieros, Jaramillo confirmó que la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) ha detectado hasta 600 millones de dólares en operaciones inusuales durante el 2025. Muchas de estas transacciones se realizaron a través de organizaciones sociales y ONG ficticias.
La vocera destacó la necesidad de establecer un marco legal para controlar estos flujos de capitales irregulares. Sin embargo, aclaró que las investigaciones se mantienen bajo reserva y están a cargo de la Fiscalía.
Por otra parte, Jaramillo anunció que en 120 días se implementará el acuerdo de seguridad con Estados Unidos. Este convenio incluye la designación de un oficial de enlace y busca fortalecer la cooperación en la lucha contra delitos transnacionales como el narcotráfico y el tráfico de migrantes.
Carolina Jaramillo, vocera oficial del Gobierno, informó que en lo que va del año se han reportado aproximadamente USD 600 millones en operaciones inusuales vinculadas a fundaciones y organizaciones no gubernamentales. — BN (@BNPeriodismo) August 4, 2025 (I)
Nuevo proceso para alquilar energía flotante
Ley contra flujos irregulares de capitales en análisis
Según explicó, la aprobación de la denominada "Ley de… pic.twitter.com/gw2xzAzVfH