Ecuador
Pese al NO del "Referéndum y Consulta Popular 2024", lo que hará el Gobierno para regularizar una modalidad de trabajo por horas en Ecuador
El pasado 21 de abril, la gran mayoría de ecuatorianos-un total del 70%- plasmó su rechazo al trabajo por horas.
El pasado 21 de abril, la gran mayoría de ecuatorianos-un total equivalente al 70%- plasmó su rechazo al trabajo por horas en el "Referéndum y Consulta Popular 2024". A pesar de eso, el Gobierno no desiste en dejar atrás esa propuesta.
La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, el 02 de mayo, señaló que el gobierno regularizará las jornadas laborales, inferiores a cuatro horas, en el país. Aquello, mediante un acuerdo ministerial que entraría en vigencia antes de culminar este mes.
“El 14 de mayo tenemos la segunda reunión del Consejo Nacional de Sueldos y Salarios. En una pasada reunión, desarrollada en el mes de enero, coincidimos en que el país necesita más empleabilidad”, dijo Núñez durante un evento por el Día del Trabajador, organizado en Guayaquil.
El 01 de mayo, la ministra de la mencionada cartera de Estado indicó que ya se encontraban realizando estudios, con la intención de encasillar el trabajo por hora permanente en otras modalidades de trabajo.
El trabajo por horas
La contratación laboral por horas, que figura en la actual Constitución de la República, se considera como precarización al trabajo. Este tipo de contratación no consta como modalidad de contrato en el Código de Trabajo. "La consulta popular buscaba introducir el contrato a plazo fijo y por horas", rescata Ecuavisa.
(I)
-
Ecuador hace 17 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?