Ecuador
Gobierno suspende todos los salvoconductos; los nuevos deberán gestionarse esta semana
Todos los salvoconductos dejarán de tener validez durante esta semana, con plazos diferenciados para personas particulares y un plazo mayor para sectores autorizados, dijo este lunes la ministra de Gobierno, María Paula Romo. Esta semana, todos deberán renovar sus salvoconductos, explicó. Esto debido al mal uso que han hecho del documento muchos conductores en esta […]
Todos los salvoconductos dejarán de tener validez durante esta semana, con plazos diferenciados para personas particulares y un plazo mayor para sectores autorizados, dijo este lunes la ministra de Gobierno, María Paula Romo. Esta semana, todos deberán renovar sus salvoconductos, explicó.
Esto debido al mal uso que han hecho del documento muchos conductores en esta etapa de restricción vehicular y peatonal en la emergencia sanitaria para evitar el contagio por coronavirus. La ministra dijo que no podrá obtener salvoconducto quien cometió una infracción. "El sistema le va a negar un nuevo salvoconducto a quien cometa este tipo de infracciones".
Desde la semana anterior, cientos de vehículos han sido retenidos por circular en días que no está permitido y muchos muestran salvoconductos que son mal utilizados, explicó. Dijo la ministra que apenas un 50% de los salvoconductos solicitados fueron aprobados.
Romo explicó que hubo más de 2 millones de salvoconductos emitidos, pero todos deberán renovarse, esta semana. Los ciudadanos particulares que han obtenido el salvoconducto actual pueden seguir usándolo en las próximas 48 horas (22 de abril), las empresas en las próximas 96 horas (24 de abril).
Los nuevos salvoconductos se podrán obtener en www.gob.ec y www.ministeriodegobierno.gob.ec
Quiénes requieren salvoconducto
El salvoconducto lo puedenn tramitar conductores de vehículos de carga o expresos de personal de la cadena de producción, comercialización y distribución de alimentos, salud e higiene. Lo mismo para vehículos de carga del sector exportador.
También tienen garantía de movilización los vehículos de personal hospitalario, médicos, enfermeros; también los comunicadores sociales, sin embargo deben mostrar el salvoconducto autorizado y su credencial. (I)
Fuente: El Universo
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?