Ecuador
Gobierno de Maduro acusa a Perú de promover "actos bochornosos" contra venezolanos
CARACAS/AFP El gobierno del presidente Nicolás Maduro acusó este domingo a Perú de alentar actos "bochornosos e inhumanos" contra migrantes venezolanos que han salido del país petrolero, afectado por la peor debacle socioeconómica de su historia reciente. Publicidad "El gobierno de Venezuela expresa su más contundente repudio a los actos de xenofobia, agresión y persecución […]
CARACAS/AFP
El gobierno del presidente Nicolás Maduro acusó este domingo a Perú de alentar actos "bochornosos e inhumanos" contra migrantes venezolanos que han salido del país petrolero, afectado por la peor debacle socioeconómica de su historia reciente.
"El gobierno de Venezuela expresa su más contundente repudio a los actos de xenofobia, agresión y persecución contra ciudadanos venezolanos que han migrado a Perú", expresó un comunicado difundido por la cancillería.
El reclamo de Caracas coincide con una protesta el viernes en la localidad peruana de Tacna, fronteriza con Chile, en la que asistentes gritaban consignas como "¡Maduro, recoge tu basura" y "¡Fuera venecos!", término despectivo para referirse a los venezolanos.
"Se trata de actos bochornosos e inhumanos, permitidos o cometidos por autoridades del Gobierno de Perú e instigados por campañas de odio contra el gentilicio venezolano", añadió el texto.
El gobierno socialista denunció además la "negativa de las autoridades aeroportuarias y empresas peruanas de garantizar el combustible a la línea aérea Conviasa" para abordar un plan de repatriación que adelanta el gobierno socialista por vía aérea y terrestre.
Desde Lima, el gobierno peruano rechazó las acusaciones de Caracas, a las que calificó de "infundadas".
"El Gobierno del Perú rechaza enérgicamente las acusaciones infundadas sobre actos de xenofobia supuestamente ejecutados o tolerados por el Estado peruano que ha formulado el régimen ilegítimo y dictatorial de Nicolás Maduro, único responsable de la catástrofe humanitaria en Venezuela", señaló un comunicado de la cancillería.
Las autoridades peruanas habían informado el miércoles que hasta septiembre pasado expulsó a 890 venezolanos que ingresaron en forma irregular.
Además de esa cifra, Lima devolvió a Caracas, en lo que va del año, "a 245 venezolanos con antecedentes penales" en su país que habían ingresado a Perú.
Los operativos contra la inmigración ilegal se incrementaron tras la captura en la frontera norte de un venezolano que intentaba huir por estar implicado en un doble asesinato y descuartizamiento en el distrito limeño de San Martín de Porres el pasado 8 de septiembre.
La percepción en Lima, donde viven unos 10 millones de personas, es que existe una relación entre el aumento de la delincuencia y la presencia masiva de venezolanos, de acuerdo a un sondeo de la consultora Ipsos.
Por la debacle que sufre la otrora potencia petrolera más de 850.000 venezolanos han llegado a Perú, de los 3,6 millones que han migrado desde 2016, según la ONU.
En un intento de regular el flujo migratorio, Perú, Chile y Ecuador activaron la solicitud de visas para venezolanos. (I)
-
Tecnología hace 3 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 4 días
Edith Millán impulsa la modernización del Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas
-
Comunidad hace 4 días
Todo lo que debes saber de la Liga Nacional de Ecuavóley: calendario, horarios, boletos y dónde verlo
-
Comunidad hace 4 días
¿En qué fecha estarán las nuevas paradas del trolebús en la Plaza de Toros? Beneficiarán a 1.400 usuarios diarios