Ecuador
¿Quienes presentan anexo de gastos personales? Lo que debes saber del impuesto a la renta
El Impuesto a la Renta (IR) es un tributo que se determina anualmente, determinando las rentas que provengan del trabajo y de la explotación de un capital, ya sea un bien mueble o inmueble. La proyección de estos gatos comprende del 1 de enero al 31 de diciembre. La declaración de este impuesto es obligatoria […]
El Impuesto a la Renta (IR) es un tributo que se determina anualmente, determinando las rentas que provengan del trabajo y de la explotación de un capital, ya sea un bien mueble o inmueble. La proyección de estos gatos comprende del 1 de enero al 31 de diciembre.
La declaración de este impuesto es obligatoria para todas las personas naturales conforme los resultados de su actividad económica. La base imponible de la tabla de impuesto a la renta de personas naturales disminuyó para este 2021, indica El Universo. La base en 2020 era $11.315 y para este 2021 es $11.212.
Las personas naturales cuyos ingresos brutos durante el ejercicio fiscal no exceden de la fracción básica anual no gravada serán quienes no tengan esta obligación tributaria. La normativa define a estos contribuyentes como "sujetos pasivos". El cálculo de la base se realiza de la suma del ingreso neto mensual, es decir se descarta el aporte personal al IESS. Solo en el caso de que los aportes al seguro social sean pagados por el empleador se suma al reporte.
¿Sobre qué se debe pagar?
Para lo cual se deben tomar en consideración las siguientes definiciones:
- Ingresos gravados: Son aquellos ingresos que serán considerados para el pago del Impuesto a la Renta.
- Ingresos exentos y exoneraciones: Son aquellos ingresos y actividades que no están sujetas al pago de este impuesto.
- Deducciones: En general, con el propósito de determinar la base imponible sujeta a este impuesto se deducirán los gastos que se efectúen con el propósito de obtener, mantener y mejorar los ingresos de fuente ecuatoriana que no estén exentos.
Plazos para la declaración
Los plazos para la presentación de la declaración, varían de acuerdo al noveno dígito de la cédula o RUC. Estas son las fechas que indica el Servicio de Rentas Internas (SRI) en su página web:
Noveno dígito RUC/Cédula | Plazo para Personas Naturales | |
1 | 10 de febrero | |
2 | 12 de febrero | |
3 | 14 de febrero | |
4 | 16 de febrero | |
5 | 18 de febrero | |
6 | 20 de febrero | |
7 | 22 de febrero | |
8 | 24 de febrero | |
9 | 26 de febrero | |
0 | 28 de febrero |
Del 10 y el 28 de febrero de 2021 se debe realizar la presentación de anexo de gastos personales de 2020 en este 2021. El Universo indica que es obligatoriamente para quienes hayan proyectado gastos por al menos $5.657,50 el año pasado. Este anexo o desglose de gastos del año anterior se lo hace a través de la página web del Servicio de Rentas Internas. Para este trámite, el persona natural necesita su usuario (cédula o RUC) y su clave de ingreso al sistema del SRI. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero