Ecuador
Organizaciones sociales y sindicatos se pronuncian contra Gobierno de Daniel Noboa y anuncian acciones
Mientras el FUT convoca a varias protestas, la Conaie hace un llamado a la ciudadanía para definir acciones próximas.
Una serie de protestas contra el Gobierno se desarrollarán en los próximos días, según anunció el Frente Unitario de Trabajadores (FUT). La organización realizó el anuncio a través de una rueda de prensa este martes, 12 de noviembre de 2024.
La crisis energética que mantiene al país sin electricidad, en medio de apagones extendidos y cronogramas que no se cumplen, la falta de fuentes de empleo, la inseguridad e incluso la sanción a la vicepresidenta Verónica Abad, son algunas de las razones por las cuales las organizaciones sociales saldrán a las calles para manifestarse.
Aunque la principal movilización se desarrollará el 21 de noviembre de 2024, José Villavicencio, del FUT, también anunció otras acciones. Por ejemplo en Cuenca, se efectuará una marcha "contracumbre", en el marco de la Cumbre Iberoamericana de presidentes que se realizará en dicha ciudad, este 14 y 15 de noviembre.
Además, este viernes se conmemora la primera huelga general de los trabajadores, del 15 de noviembre de 1.922, en la que fallecieron miles de obreros en Guayaquil.
Sobre la acción que dejó a Abad fuera de su cargo por cinco meses, Nelson Erazo, dirigente del Frente Popular, rechazó que el Ministerio de Trabajo se dedique a "romper y violentar la Constitución y la ley", en lugar de pensar en los derechos de los trabajadores.
#ATENCIÓN | El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) convoca a una jornada de movilización para el 21 de noviembre. El presidente de esta central, José Villavicencio, informa otras acciones que se tomarán en el transcurso de estos días. pic.twitter.com/Uwfa1Z2txR
— Ecuador Chequea (@ECUADORCHEQUEA) November 12, 2024
Conaie también anuncia acciones contra el Gobierno
Aunque la Conaie no participó en la convocatoria del FUT, también publicó ayer que se reunirán este 13 de noviembre de 2024 a las 09:00 y hace un llamado a todas las organizaciones, sindicatos, movimientos estudiantiles y ciudadanía en general.
El comunicado plantea una "Asamblea de Pueblos y Organizaciones Sociales, con el objetivo de debatir y definir acciones concretas que contrarresten la continua destrucción provocada por el gobierno" de Noboa. También toma como detonante la crisis energética y la "falta de un gobierno efectivo".
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero