Ecuador
Funcionarios cubanos detenidos en Bolivia "no han sido maltratados", dice cancillería
La Habana – AFP Los cuatro miembros de la brigada médica de Cuba que continúan detenidos en Bolivia gozan de "buen estado de salud y anímico" y "no han sido maltratados", informó este sábado el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla. Publicidad Durante una "breve" visita a la cárcel del Juzgado de La Paz, […]
La Habana – AFP
Los cuatro miembros de la brigada médica de Cuba que continúan detenidos en Bolivia gozan de "buen estado de salud y anímico" y "no han sido maltratados", informó este sábado el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla.
Durante una "breve" visita a la cárcel del Juzgado de La Paz, el tercer secretario de la embajada de Cuba en Bolivia, Leonardo Baster, pudo comprobar que "no han sido maltratados y que tienen buen estado de salud y anímico", señaló la cancillería en su página web.
Destacó que Baster planifica para este sábado "un segundo contacto" con los cubanos -una mujer y tres hombres, dos de ellos médicos-, mientras "se mantienen las gestiones con las autoridades actuantes" de Bolivia "para que los cuatro compañeros injustamente detenidos sean liberados de inmediato y retornen a la patria".
La cancillería cubana denunció el viernes que estos cuatro ciudadanos cubanos fueron detenidos por la policía boliviana el miércoles en El Alto, bajo la "calumniosa presunción" de que alentaban y financiaban las protestas que se desarrollan en ese país contra el nuevo gobierno interino de Jeanine Áñez, y exigió a La Paz su inmediata liberación.
Poco después, el director general de América Latina y el Caribe en la cancillería cubana, Eugenio Martínez, denunció la detención de otros dos miembros de la brigada, incluida su jefa, Yoandra Muro, ambos ya liberados.
En Twitter, el presidente Miguel Díaz-Canel denunció el viernes el "acoso y maltrato" a los médicos cubanos en Bolivia, lo que llevó a La Habana a decidir su "retorno inmediato" a la isla.
La televisión estatal cubana informó este sábado que los primeros 226 miembros de la brigada médica en Bolivia llegarán a La Habana esta misma jornada en un vuelo de Cubana de Aviación.
La canciller boliviana, Karen Longaric, había informado el viernes que serán repatriados desde Bolivia 725 cubanos que "cumplen funciones de cooperación en diferentes áreas".
La venta de servicios profesionales, fundamentalmente médicos, representó para Cuba algo más de 6.000 millones de dólares el pasado año y es la principal fuente de divisas para la isla. (I)
-
Comunidad hace 2 días
Así fue el asesinato de un coronel de la FAE a las afueras de la Penitenciaría del Litoral
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los porcentajes de votación que acumulan Daniel Noboa y Luisa González tras la primera vuelta de elecciones
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes roban $ 50.000 en violento asalto a gasolinera en Quitumbe, sur de Quito
-
Ecuador hace 3 días
Las escapadas románticas, una idea para reconectar el amor: dos expertos aconsejan que no sean esporádicas