Ecuador
Francia investiga como "apología de terrorismo" agresión con cuchillo en comisaría
Saint-Denis de la Reunion, AFP La Fiscalía francesa investiga como "apología de terrorismo" la agresión con un cuchillo que cometió un hombre dentro de una comisaría en la ciudad de Saint-Denis de La Reunión (Índico) este 2 de noviembre, durante la cual gritó "Alá Akbar" (Dios es el más grande). Publicidad El sospechoso acudió a […]
Saint-Denis de la Reunion, AFP
La Fiscalía francesa investiga como "apología de terrorismo" la agresión con un cuchillo que cometió un hombre dentro de una comisaría en la ciudad de Saint-Denis de La Reunión (Índico) este 2 de noviembre, durante la cual gritó "Alá Akbar" (Dios es el más grande).
El sospechoso acudió a la comisaría y una vez dentro, se abalanzó contra una joven que esperaba y le puso un cuchillo al cuello, sin que la investigación posterior haya revelado ningún vínculo entre ambos.
Los agentes lo encañonaron y tras una corta discusión, consiguieron que depusiera el cuchillo.
El hombre gritó entonces "Alá Akbar" cuando estaba siendo maniatado en el suelo.
El joven es oriundo de la isla de Mayotte, en el Índico, y vivía en La Reunión desde hace varios años. La policía lo tenía fichado, dijeron fuentes cercanas al caso, sin más precisiones.
Es la primera vez que se produce una agresión de este tipo dentro de una comisaría en La Reunión.
En 2017 en Saint-Benoît (este de La Reunión) un hombre sospecho de radicalización islamista disparó con un fusil contra los policías que acudieron a detenerlo. Dos agentes resultaron heridos. (I)
-
Ecuador hace 4 días
CNJ aprueba la extradición de alias ‘Fito’ a EE. UU. tras recibir garantías: el proceso pasa al Ejecutivo
-
Ecuador hace 4 días
Se acabó el plazo para las licencias caducadas: ¿por qué es importante no conducir con la licencia vencida?
-
Comunidad hace 4 días
Esto se sabe del ataque con químicos en una escuela de Balzar y las medidas del Ministerio de Educación
-
Comunidad hace 4 días
Así es como la crisis de agua en el sur de Quito se convirtió en un sistema económico y de cooperación: la venden o la transportan