Ecuador
La plataforma de crowdfunding Fondo Animal busca sumar 1.000 personas que apadrinen a un animal rescatado: Así puedes convertirte en un "guardián"
Guayaquil / Jennifer Yamilé Guamán. En Quito hay alrededor de 600.000 perros en situación de abandono, según la Unidad de Bienestar Animal; mientras que en Guayaquil la cifra se aproxima a los 190.000. Estos datos revelan la necesidad de atender con urgencia esta problemática social. Una de las iniciativas para paliar en algo la situación […]
Guayaquil / Jennifer Yamilé Guamán.
En Quito hay alrededor de 600.000 perros en situación de abandono, según la Unidad de Bienestar Animal; mientras que en Guayaquil la cifra se aproxima a los 190.000. Estos datos revelan la necesidad de atender con urgencia esta problemática social.
Una de las iniciativas para paliar en algo la situación es ‘Conviértete en guardián’, que desarrolla la plataforma de crowdfunding Fondo Animal, en el marco del Día Mundial de los Animales que se celebra cada cuatro de octubre.
La campaña busca apoyar a centros de rescate y refugios de fauna urbana y silvestre, que están en situación de vulnerabilidad, debido a la disminución de aportes por parte de los ciudadanos y de las organizaciones municipales, producto de la pandemia.
El propósito de esta actividad, que se extenderá hasta el domingo 13 de noviembre, es convertir a 1.000 personas en “guardianes” al apadrinar a un animal rescatado que ha pasado por situaciones de abandono, maltrato o tráfico ilegal.
Por ello, se ha habilitado la página web www.fondoanimal.com para las personas que deseen hacer su contribución.
Las personas que decidan convertirse en “guardianes” recibirán reportes de cómo se encuentran sus apadrinados.
Max Araujo, CEO de Fondo Animal, indica que “no importa si solo pueden aportar dos meses o uno, lo importante es que apoyen el proyecto creado en beneficio de los animales”.
Las donaciones recaudadas serán destinadas a tres proyectos: Protección Animal Ecuador (PAE), fundación que acoge a perros y gatos, y promueve el bienestar animal con acciones directas y concienciación de la comunidad hacia el cuidado de los animales; Ayuda a los Animales Ecuador (ALA Ecuador), un refugio de felinos rescatados de las calles en situación de abandono y maltrato, que busca brindar una segunda oportunidad mediante rehabilitación, adopciones y apadrinamiento; y Zanja Arajuno, un centro ecológico de alrededor de 50 hectáreas de extensión, que alberga a animales silvestres rescatados del tráfico de fauna y generalmente no pueden ser reintroducidos a la naturaleza.
La totalidad de los fondos serán destinados para cubrir tratamientos médicos veterinarios, medicinas, gastos de alimentación y procesos de rehabilitación durante la estadía de los animales rescatados en cada uno de los refugios. (I)
-
Ecuador hace 16 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?