Ecuador
Fiscalía procesa a Daniel Salcedo y a Jocelyn Mieles por presunto fraude procesal
A pesar del pedido de Fiscalía, de dictar prisión preventiva contra los dos procesados por presunto fraude procesal, la jueza de Garantías Penales –en la audiencia de formulación de cargos– acogió esa medida solo para Daniel Salcedo. Para Jocelyn Mieles se resolvió dictar presentación semanal ante la autoridad judicial, prohibición de salida del país y […]
A pesar del pedido de Fiscalía, de dictar prisión preventiva contra los dos procesados por presunto fraude procesal, la jueza de Garantías Penales –en la audiencia de formulación de cargos– acogió esa medida solo para Daniel Salcedo. Para Jocelyn Mieles se resolvió dictar presentación semanal ante la autoridad judicial, prohibición de salida del país y uso obligatorio de un dispositivo electrónico.
En la diligencia, que se desarrolló en la Unidad Judicial Florida Norte de Guayaquil, el fiscal Joffre Velasco Solís presentó como elementos de convicción: la documentación entregada por la Dirección de Aviación Civil, con el registro de las personas que abordaron una aeronave con presunto destino a la Isla Puná, el registro del plan de vuelo inicial de salida y retorno de la avioneta, y el nombre del piloto a cargo del viaje. Además, se mostró la información periodística emitida por medios de comunicación.
A esto se sumaron los videos de salida de la aeronave en el día del suceso, las versiones receptadas al director de la Aviación Civil en Guayaquil y las versiones del detenido Daniel Salcedo, una vez que fue trasladado a esta ciudad desde Perú y asistido por personal médico y un defensor público, tras el accidente aéreo suscitado la mañana del lunes 8 de junio, en el sector fronterizo de Zarumilla.
Según Fiscalía, Salcedo pretendió inducir a engaño a las autoridades judiciales, con su intento de fugarse del país utilizando otro nombre, luego de conocer que sobre él pesaba una orden de detención por otros casos que investiga la institución, relacionados con peculado y la venta de insumos médicos con presunto sobreprecio a varios hospitales en Guayaquil.
Dato jurídico
- La instrucción fiscal durará noventa días.
- La Fiscalía inició este proceso por el delito de fraude procesal, con base en el artículo 272 del Código Orgánico Integral Penal (COIP): la persona que con el fin de inducir a engaño al juez, en el decurso de un procedimiento civil o administrativo, antes de un procedimiento penal o durante él, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años.
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero