Ecuador
Caso María Belén Bernal: Esto dice la Fiscalía sobre la supuesta alerta dada a Germán Cáceres previo a su fuga del país
El femicidio de María Belén Bernal sigue en investigación, mientras que hasta el momento se desconoce el paradero del principal sospechoso de su asesinato, Germán Cáceres, su esposo y teniente de la Policía Nacional. Más noticias sobre el caso María Belén Bernal A raíz del caso, se generan diversas declaraciones sobre quienes serían los responsables […]
El femicidio de María Belén Bernal sigue en investigación, mientras que hasta el momento se desconoce el paradero del principal sospechoso de su asesinato, Germán Cáceres, su esposo y teniente de la Policía Nacional.
A raíz del caso, se generan diversas declaraciones sobre quienes serían los responsables de su fuga. Una de estas, las de Erick Huilca, abogado del teniente Freddy Jara, director (s) encargado de la Escuela de Formación Policial, quien asegura que Fiscalía puso en alerta a Germán Cáceres, lo que provocó que se dé a la fuga.
?#ATENCIÓN I Erick Huilca, abogado del teniente Freddy Jara, reveló que @FiscaliaEcuador alertó a Germán Cáceres sobre la orden de seguimiento en su contra momentos antes de que se diera a la fuga.
?:@elcomerciocom pic.twitter.com/4qaK2fLLN2— Radio Sonorama (@radiosonorama) October 14, 2022
En tanto, Fiscalía General del Estado calificó estas declaraciones como "infundadas afirmaciones difundidas por un abogado, que no es parte procesal en este caso" y hace una cronología de los hechos.
Cronología sobre el pedido de seguimiento y vigilancia, según Fiscalía
- El primer día de investigación de la desaparición de María Belén B., se solicitó el seguimiento y vigilancia del teniente Germán C. Sin embargo, el oficial fue el denunciante de la desaparición de su esposa, por lo tanto, en ese momento era parte procesal acreditada.
- El parte elaborado por la Policía Nacional con el que se solicitó seguimiento y vigilancia ingresó a Fiscalía el 13 de septiembre a las 23:47.
- El impulso con el que Fiscalía solicitó al juez la orden de seguimiento y vigilancia se otorgó a las 00:16 del 14 de septiembre.
- El juez concedió el seguimiento y vigilancia y ofició a la Dinased a las 02:10 del 14 de septiembre.
- La notificación a las partes acreditadas (incluyendo a quien era el denunciante) se dio el 14 de septiembre a las 11:49, es decir 10 horas después de la notificación judicial a la Policía Nacional.
#COMUNICADO | Caso #MaríaBelénB.: respecto de las infundadas afirmaciones difundidas por un abogado, que –además– no es parte procesal en este caso, #FiscalíaEc aclara a la opinión pública lo siguiente. ⬇️ pic.twitter.com/g3w10XluEo
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) October 15, 2022
En este sentido, Fiscalía indica que las notificaciones fueron posteriores a la disposición entregada a la Policía Nacional; es decir se dieron cuando Germán Cáceres ya había salido del país. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Así responde el Municipio de Quito: guardia de la Ecovía impidió ingreso de persona ciega con perro guía
-
Comunidad hace 2 días
Colegio La Inmaculada de Guayaquil se prepara para vivir su aniversario 125 de fundación
-
Mundo hace 4 días
Cinco periodistas murieron en ataque a un hospital de Gaza: organismos reclaman más protección para la prensa en zonas de guerra
-
Ecuador hace 3 días
El Consejo de la Judicatura de Ecuador investigará a jueces tras liberación reiterada de alias ‘Matatán’