Ecuador
¿Para qué sirve la firma electrónica que constará en las nuevas cédulas del Registro Civil del Ecuador?
La firma electrónica, que aparecerá en la nueva cédula anunciada por el Registro Civil, es una herramienta útil al momento de realizar trámites. Se trata de un documento digital que certifica la vinculación de la firma electrónica con una persona determinada. Es la equivalencia de la firma manuscrita ya que tiene la misma validez legal […]
La firma electrónica, que aparecerá en la nueva cédula anunciada por el Registro Civil, es una herramienta útil al momento de realizar trámites.
Se trata de un documento digital que certifica la vinculación de la firma electrónica con una persona determinada. Es la equivalencia de la firma manuscrita ya que tiene la misma validez legal y está amparada en la Ley de Comercio Electrónico.
La firma electrónica sirve para diligenciar trámites de facturación electrónica, ECUAPASS (trámite en el Servicio de Aduanas del Ecuador, Senae), gestión documental Quipux (Proyecto Cero Papeles), Compras Públicas, etc.
Firma electrónica estará en la nueva cédula
Una de las características de la nueva cédula es que tendrá la firma electrónica. Este nuevo documento de identidad se emitirá desde la segunda semana de febrero. La cédula además almacenará información personal, foto y huellas del portador.
El costo de emisión será de cinco dólares por primera vez, la renovación costará 16 dólares. Las personas con discapacidad, desde el 30 % en adelante, podrán adquirir este documento de manera gratuita.
Sin embargo, no será obligatorio renovar las cédulas anteriores, pues estas servirán hasta su fecha de expiración. (I)
BOLETÍN? @RegistroCivilec cumple un nuevo hito en la gestión de la identidad de los ecuatorianos y extranjeros que residen legalmente en el país. Hoy, 25 de enero, presentó la nueva cédula electrónica que se emitirá a partir de la segunda semana de febrero del año en curso. pic.twitter.com/MzkfhV2k0a
— Registro Civil (@RegistroCivilec) January 25, 2021
-
Ecuador hace 22 horas
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 3 días
Quito: Antonio Valencia evitó que un joven se quitara la vida en el puente El Chiche: ¿cuáles fueron las palabras que le dijo el exjugador?
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe del violento ataque a una adolescente en La Floresta: está en estado crítico
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué plantea la nueva Ley de Fundaciones? Daniel Noboa anuncia su propuesta para regular a las ONGs en Ecuador