Ecuador
Fincas bananeras de Ecuador combinan la producción con el cuidado de las especies en su territorios
En cuatro fincas bananeras de Ecuador se implementó el plan de Monitoreo de Biodiversidad Participativo con para la conservar la biodiversidad mediante la observación de todas las especies que viven en los terrenos de las fincas. Este programa cuenta con el apoyo de la organización ambiental WWF-Ecuador y forma parte del proyecto “Producción de Banano […]
En cuatro fincas bananeras de Ecuador se implementó el plan de Monitoreo de Biodiversidad Participativo con para la conservar la biodiversidad mediante la observación de todas las especies que viven en los terrenos de las fincas. Este programa cuenta con el apoyo de la organización ambiental WWF-Ecuador y forma parte del proyecto “Producción de Banano Ambiental y Socialmente Compatible”.
Hasta ahora, y según informa la organización ambientalista, se han registrado más de dos mil observaciones en los terrenos de las fincas logrando ser identificadas 200 especies entre las que se encuentran: osos perezosos, serpientes, anfibios, reptiles, tigrillos, nutrias, hurones, osos hormigueros y guantas. Todos los registros se lograron con la aplicación iNaturalist.
Los trabajadores y moradores de las zonas recibieron capacitación para el uso de la aplicación y para la instalación de cámaras trampa con las que lograron registrar en imágenes las especies que viven en estas áreas productoras. Asimismo, se organizó un concurso para impulsar la participación de los miembros de la comunidad, precisa la publicación de la WWF-Ecuador.
“La cantidad de observaciones y especies identificadas nos motiva a seguir trabajando por el manejo sostenible de fincas productivas, pero también a trabajar cada vez más en un enfoque de paisaje que ayude con temas como la conectividad y la protección de cuencas hídricas", aseguró Victoria Mena, Oficial de biocomercio y mercados de WWF-Ecuador. (I)
Bananeras ecuatorianas ?, ejemplo del equilibrio entre humanos y naturaleza.
Como parte un proyecto de producción sostenible en fincas bananeras, se implementó un piloto de Monitoreo de Biodiversidad Participativo. ¿Qué encontraron? ➡https://t.co/gaduaPCMZG pic.twitter.com/XaUdwXwSzM
— WWF Latinoamérica (@WWF_LAC) June 23, 2021
- Lea también: Para disminuir la sobrepesca y sobreexplotación de peces, la WWF pide eliminar subsidios ‘nocivos’
- Lea también: El mundo perdió casi 70 % de la fauna salvaje desde 1970, según WWF
- Lea también: Osos andinos, delfines rosados y jaguares entre los animales en riesgo de desaparecer en Ecuador, advierte Fondo Mundial de la Naturaleza
-
Ecuador hace 3 días
Las actividades quedan suspendidas en Esmeraldas tras el sismo de magnitud 6: ¿qué medidas tomó el presidente Daniel Noboa?
-
Ecuador hace 2 días
En IMÁGENES: Así fue la despedida de Daniel Noboa al féretro del papa Francisco durante su funeral en el Vaticano
-
Ecuador hace 3 días
El cardenal Luis Cabrera llegó a Roma para el funeral del papa Francisco y participará en el cónclave: ¿puede ser elegido como el sucesor del pontífice?
-
Ecuador hace 4 días
“Alucina” una película ecuatoriana que explora la memoria y la imaginación a través de la interacción con personajes fantásticos: ¿cuándo se estrena?