Ecuador
Lo que se sabe sobre el financiamiento de enfermedades catastróficas en el IESS
La afiliación voluntaria creció en un 133% este año. Más de 7 500 chicos entre 15 y 24 años ya son parte del programa afiliación Joven del IESS.
Este 5 de septiembre, Eduardo Peña, directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), aseguró que se ha cancelado al menos USD 334 millones a prestadores externos.
Además, Peña estimó que el IESS proyecta pagar otros USD 328 millones a las clínicas externas hasta diciembre.
La deuda histórica del Estado con el IESS en salud ascendía a USD 5.036 millones hasta abril de 2024. El Ministerio de Finanzas transfirió USD 50 millones al Seguro, el pasado 4 de julio.
Financiamiento
Hasta la fecha, el pago de gastos por enfermedades catastróficas no tiene ningún mecanismo de financiamiento, por lo que, los gastos han venido siendo cubiertos por el IESS.
Situación que "pone en grave riesgo la sostenibilidad de su Fondo de Salud", expuso el IESS en un oficio presentado en junio y agosto de 2024 a la Corte Constitucional.
En el oficio de acción de protección presentado ante la Corte Constitucional, IESS advierte de los riesgos financieros que corre y solicita mecanismo para financiar las enfermedades catastróficas de afiliados y jubilados.
En el documento, según estudio actuarial, se advierte que "la falta de financiamiento de las atenciones médicas por enfermedades catastróficas está afectando la sostenibilidad del Fondo de Salud y generando déficit actuarial".
Entre las enfermedades catastróficas están el cáncer, la insuficiencia renal crónica y el trasplante de órganos.
Costos
Según el IESS, las atenciones médicas de enfermedades catastróficas han costado alrededor de USD 2.546 millones entre 2001 y 2022. Para 2024, la entidad solicitó USD 217 millones.
Sin embargo, el dinero no alcanza por la deuda que el IESS ha acumulado con prestadores externos de salud, que precisamente atienden las enfermedades catastróficas.
Entre junio y julio de 2024, la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca) suspendió la atención a pacientes de Quito y Guayaquil, derivados del IESS, debido a la falta de pago.
-
Ecuador hace 4 días
Rovira asegura que el gas no sube y Jaramillo confirmó que el subsidio continúa en revisión dentro del Ejecutivo
-
Ecuador hace 3 días
‘Lo de Guayaquil buscó desviar la mirada’, señaló Reimberg: en Quito, el objetivo era una gran detonación.
-
Ecuador hace 3 días
Desfiles, ferias y conciertos: te contamos más de 20 actividades por los 491 años de Fundación de Quito
-
Comunidad hace 3 días
Fin de semana con Shakira en Quito: rutas temáticas y una feria con 80 emprendimientos para vivir la ciudad
