Ecuador
El covid-19 también se fue de baile en el feriado, policía suspende dos fiestas en Machachi y Tambillo con más de 1.500 personas
La pandemia que generó el covid-19 aun no ha terminado. En muchas partes del mundo hay rebrotes de contagios, numerosas hospitalizaciones y muertes a causa de la enfermedad. Aunque las vacunas han logrado contener las infecciones, se planifica la aplicación de terceras dosis y por sobre todo se pide a la población que mantenga los […]
La pandemia que generó el covid-19 aun no ha terminado. En muchas partes del mundo hay rebrotes de contagios, numerosas hospitalizaciones y muertes a causa de la enfermedad. Aunque las vacunas han logrado contener las infecciones, se planifica la aplicación de terceras dosis y por sobre todo se pide a la población que mantenga los protocolos de bioseguridad. El uso de las mascarillas y evitar las aglomeraciones o fiestas clandestinas siguen siendo el mejor método para combatir el coronavirus.
Sin embargo, después de más de un año y medio de pandemia, hay personas que todavía no comprenden la magnitud de la enfermedad y sus consecuencias. Entonces, durante el feriado ecuatoriano por la Independencia de Cuenca y el Día de los Difuntos, se organizaron diferentes encuentros que violaron las normas establecidas por el COE nacional.
La Intendencia de Pichincha intervino junto a la Policía Nacional en dos fiestas clandestinas que aglomeraron a más de 1.500 personas. En estos eventos no autorizados no se respetaron las medidas de bioseguridad. Pero además, había venta de alcohol sin los permisos correspondientes.
En primer lugar, la Policía suspendió una fiesta en el sector Tesalia, de la ciudad de Machachi. Alrededor de 1.300 personas estaban aglomeradas en un establecimiento sin el uso de las mascarillas. En segundo lugar, en condiciones similares, había una fiesta no autorizada aproximadamente con 200 personas, en el sector Tambillo.
? Así mismo, en el sector de #Tambillo suspendimos fiesta con al rededor de 200 personas.
⚠️ Recordamos a la ciudadanía que los eventos masivos están prohibidos. Evitemos contagios.
#CuidemonosEntreTodos #JuntosPorLaSeguridad #PorUnEcuadorSeguro
pic.twitter.com/kTAC40W5GL— Intendencia de Policía Pichincha (@Inten_Pichincha) November 3, 2021
La Intendencia de Pichincha y la Policía Nacional reiteraron su llamado a no realizar este tipo de encuentros masivos, ya que todavía no están autorizados en el Ecuador. Sostienen que sigue siendo la mejor manera de evitar rebrotes de contagios de covid-19.
(I)
Lea también
-
Ecuador hace 4 días
Dos demandas de inconstitucionalidad contra Ley de Solidaridad son admitidas a trámite en la Corte Constitucional
-
Entretenimiento hace 4 días
Inician pruebas para reactivar el emblemático tren de la Nariz del Diablo entre Alausí y Sibambe
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué servicios ofrece el buque hospital USNS Comfort en Manta y hasta cuándo atenderá a la población?
-
Ecuador hace 3 días
Así respondió la gobernadora del Guayas a la reacción del alcalde de Guayaquil durante una visita de obra en Chongón