Ecuador
Evelio Tandazo Vivanco, creador de la icónica Venus tropical, falleció a sus 90 años
El escultor Evelio Tandazo Vivanco falleció este domingo, 25 de septiembre, a la edad de 90 años. Él es el creador de la Venus tropical, escultura que recibe a los visitantes de la Biblioteca Municipal de Guayaquil, desde 1960. Recientemente fue condecorado por el Municipio de Guayaquil tras cumplir más de 70 años de obra […]
El escultor Evelio Tandazo Vivanco falleció este domingo, 25 de septiembre, a la edad de 90 años. Él es el creador de la Venus tropical, escultura que recibe a los visitantes de la Biblioteca Municipal de Guayaquil, desde 1960.
Recientemente fue condecorado por el Municipio de Guayaquil tras cumplir más de 70 años de obra artística. Lojano de nacimiento, pero guayaquileño de corazón, el maestro Tandazo Vivanco fue destacado docente de la Escuela de Bellas Artes y su obra abarca más de 200 piezas.
El maestro Tandazo Vivanco se ha convirtió, gracias a su pasión y creatividad, en un referente de la escultura ecuatoriana de todos los tiempos. Su trayectoria fue fundamental para el impulso del arte y la cultura por casi tres generaciones.
"Su significativa contribución al arte y a la cultura, sus emblemáticas obras que han trascendido en el tiempo y en el espacio, su desinteresada entrega, lo han transformado, sin proponérselo, en el escultor más aclamado de la reciente historia ecuatoriana y guayaquileña", reza un boletín.
Maestro destacado del Colegio de Bellas Artes, Juan José Plaza, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Universidad Politécnica del Litoral, Universidad Estatal de Guayaquil, en las materias de Escultura, Dibujo Artístico y Anatomía Artística, desde el año 1958.
Sepelio
La familia informó que sus restos serán velados en el Camposanto Parque de la Paz (La Aurora). Su sepelio será mañana lunes 26 de septiembre a las 12:00.
Aporte pedagógico de Evelio Tandazo
Llega a Guayaquil a los 16 años, debiendo ayudar a la familia tuvo que trabajar como lustrabotas hasta que ingresó al Colegio de Bellas Artes.
A los 27 años sufre un grave quebranto en su salud, adquiriendo tuberculosis, lo que lo obliga a estar durante 2 años recluido en un hospital y alejado de su familia y de su arte, sin embargo, recupera su salud de manera milagrosa, atribuyéndole a la Virgen del Cisne su recuperación total.
Cabe indicar que aun siendo estudiante fue reconocido como uno de los alumnos más brillantes de todos los que han pasado por las aulas de la Escuela de Bellas Artes, así lo expresa Alfredo Palacio, su director en esa época.
Algunas de las creaciones del maestro
La Venus Tropical: Esta pareciera la gran escultura de la mujer guayaquileña del siglo XX, plasmada por el maestro Evelio Tandazo. Existe una réplica que se encuentra en la Isla de la contemplación, en el Parque Forestal, y otra en su Galería-Taller.
Cristo de mi paso: Al Maestro le dijeron: “Tandazo, queremos un Cristo grandioso y diferente”. El maestro lo pensó largamente, hizo tomar fotografías de todos los ángulos de su propio cuerpo, los brazos extendidos al aire, el torso arqueado hacia adelante. A su imagen modeló el Cristo de mi paso, obra de 5 metros de altura. Se trata de un Jesús desclavado de las manos, solo suspendido de los pies a la cruz. destaca dentro de un digno nivel plástico general.
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 2 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 4 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento