Ecuador
¿Cuál es el proceso que se debe seguir para la extradición de alias ‘Fito’ a Estados Unidos?
En el panorama actual se espera la ratificación de la presidencia para acordar la fecha, hora y demás condiciones para la entrega de ‘Fito.
Desde el 11 de julio de 2025, la Corte Nacional de Justicia, anunció el consentimiento de José Adolfo M. V a su extradición a Estados Unidos de Norteamérica. Este 17 de julio del año en curso. El presidente de la Corte Nacional, José Suing, notificó a la Presidencia de la República su decisión de aprobar la extradición de José Adolfo Macías Villamar.
🚨 #ATENCIÓN | El ciudadano ecuatoriano José Adolfo M. V. consintió ser extraditado a Estados Unidos de Norteamérica. pic.twitter.com/Vtyy5Aw6vP
— Corte Nacional de Justicia (@CorteNacional) July 11, 2025
Los trámites correspondientes para el proceso de extradición pasiva :
Al hablar de extradición pasiva se refieren a cuando un país requiere la entrega de una persona. Manual de extradición: Manual_de_extradicion
En el panorama actual se espera la ratificación de la presidencia para acordar la fecha, hora y demás condiciones para la entrega de alias ‘Fito’. Finalmente José Adolfo Macías deberá presentarse ante la Corte del Distrito Este de Nueva York, dónde deberá responder ante la justicia por siete cargos relacionados con narcotráfico y tráfico de armas.
Previo a ello, se exige al país solicitante garantías de derechos humanos, como la prohibición de tortura o pena de muerte. Cumplidos todos los requisitos, se concreta la entrega y el expediente se archiva.