Ecuador
¿Cuál es el proceso que se debe seguir para la extradición de alias ‘Fito’ a Estados Unidos?
En el panorama actual se espera la ratificación de la presidencia para acordar la fecha, hora y demás condiciones para la entrega de ‘Fito.
Desde el 11 de julio de 2025, la Corte Nacional de Justicia, anunció el consentimiento de José Adolfo M. V a su extradición a Estados Unidos de Norteamérica. Este 17 de julio del año en curso. El presidente de la Corte Nacional, José Suing, notificó a la Presidencia de la República su decisión de aprobar la extradición de José Adolfo Macías Villamar.
🚨 #ATENCIÓN | El ciudadano ecuatoriano José Adolfo M. V. consintió ser extraditado a Estados Unidos de Norteamérica. pic.twitter.com/Vtyy5Aw6vP
— Corte Nacional de Justicia (@CorteNacional) July 11, 2025
Los trámites correspondientes para el proceso de extradición pasiva :
Al hablar de extradición pasiva se refieren a cuando un país requiere la entrega de una persona.
- Solicitud formal de extradición .– El proceso de extradición pasiva en Ecuador se da cuando otro país solicita la entrega de una persona ubicada en nuestro territorio. Inicia con una solicitud oficial del Estado requirente, enviada por vía diplomática y revisada por Cancillería antes de llegar a la Corte Nacional de Justicia.
- Recopilación de documentación necesaria.-Posteriormente, se verifica que la solicitud cuente con la documentación necesaria. La Presidencia de la CNJ analiza luego el fondo del caso, comprobando que el delito sea extraditable, exista doble tipicidad, gravedad de la pena y vigencia de la causa en ambos Estados.
- Análisis de Presidencia. Principios y condiciones que rigen la extradición.- La Fiscalía General del Estado interviene en representación del país solicitante, participando en las diligencias y alegando a favor de la extradición. Si el requerido es ecuatoriano y se niega la extradición, la Fiscalía debe iniciar un proceso penal en el país.
- Orden de localización y captura.- Cumplidos los requisitos, la CNJ ordena la localización y captura del requerido. Una vez detenido, se celebra la audiencia de comparecencia, en la que se consulta al implicado sobre su conocimiento del proceso y su disposición a ser extraditado.
- Audiencia Oral.- Si acepta, se aplica una extradición simplificada previa verificación del cumplimiento del debido proceso. Si se opone, se lleva a cabo una audiencia oral, donde la Fiscalía y la defensa presentan sus argumentos. La CNJ emite una sentencia en tres días, la cual puede ser apelada ante un tribunal competente.
- Garantías y Entrega.- Finalmente, la Presidencia de la República decide si autoriza la entrega, una vez concedida y ratificada la extradición.
Previo a ello, se exige al país solicitante garantías de derechos humanos, como la prohibición de tortura o pena de muerte. Cumplidos todos los requisitos, se concreta la entrega y el expediente se archiva.
Manual de extradición: Manual_de_extradicion
En el panorama actual se espera la ratificación de la presidencia para acordar la fecha, hora y demás condiciones para la entrega de alias ‘Fito’. Finalmente José Adolfo Macías deberá presentarse ante la Corte del Distrito Este de Nueva York, dónde deberá responder ante la justicia por siete cargos relacionados con narcotráfico y tráfico de armas.
-
Comunidad hace 3 días
Arcsa alerta sobre riesgo para la salud por uso de cosméticos sin notificación sanitaria
-
Ecuador hace 2 días
Este es el reglamento que Noboa emite para la Ley de Inteligencia: ¿qué dice sobre entrega de información?
-
Ecuador hace 3 días
El SOTE se reactivará el 17 de julio: qué pasa con el stock y las exportaciones de petróleo
-
Ecuador hace 2 días
Este es el puesto que ocupa Ecuador en ranking militar de Latinoamérica según Global Firepower