Ecuador
En 2023, 19 provincias se marcaban en rojo por los niveles de violencia; hoy, el país bajó a solo seis, según el comandante Zárate
La Policía Nacional, Fuerzas Armadas (FF.AA.) y el bloque de seguridad trabajan en conjunto para reducir los niveles de violencia en el país.
Según el comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zárate, Ecuador registró un decremento de las muertes intencionales del 7,25 %. Es decir, se redujo a 1246 homicidios intencionales. Resaltó que sin el trabajo en conjunto de la institución, los ministerios del Interior y de Defensa y Fuerzas Armadas (FF.AA.), el país cerraría el año con 65 homicidios por cada 100 mil habitantes. Sin embargo, los delitos de amenazas, vacunas y secuestros se mantienen.
El comandante apuntó que para prevenir esos actos, se repotenció la Unidad Antisecuestros y Extorsión. Detalló que se ejecutaron más de 75 operativos con 1400 personas detenidas. Alegó que el programa para prevenir estas infracciones dio resultados en Nueva Prosperina y se prevé trasladarlo a Babahoyo, Quevedo y otros puntos a nivel nacional. Enfatizó que las autoridades cuidan la identidad de las personas que denuncian estos delitos. Para eso, movilizaron personal del Unase al ECU 911 para que recepten la información necesaria y la comuniquen a la policía.
"Fue un año complejo, pero el Bloque de Seguridad logró algunos derroteros, quizá no sean suficientes, pero son necesarios para recuperar la paz y la tranquilidad. Hay mucho por hacer y para eso necesitamos la vinculación de la sociedad", dijo Zárate en TC Televisión.
El Comandante General de la Policía Nacional, Víctor Zárate, se pronunció sobre la captura de servidores policiales involucrados en el crimen organizado.
Zárate destacó que la institución cuenta con un programa de depuración para garantizar la transparencia y la integridad… pic.twitter.com/yZVK72KaNJ
— TC Televisión (@tctelevision) December 17, 2024
Violencia en la Costa
De la misma manera, el comandante especificó que el 83 % de la violencia se desarrolla en las provincias costeras. Indicó que en 2023, 19 provincias se marcaron en rojo por el número de muertes violentas, pero en 2024, bajaron a seis, incluidos Quito y Guayaquil.
"Ahora, aparecieron otras provincias que no estaban en el mapa de la policía como Sucumbíos, Orellana y Tungurahua donde redoblamos esfuerzos", añadió Zárate.
El uniformado también indicó que mantienen controles en el "anillo" de Quevedo por los reiterados ataques a los transportistas. Sin embargo, el problema que ha repuntado en el país es el tráfico de droga. Recalcó que la entidad decomisó 282 toneladas, que representa un incremento del 30 % en comparación al año anterior, y anticipó que las cifras pueden superar las 300 toneladas.
"Es un problema regional; necesitamos el apoyo de las fronteras y los lugares a donde llega la droga para que con su tecnología combatamos estos problemas. Nosotros mantenemos un programa de renovación; 425 servidores fueron separados de la entidad por estar vinculados a algunos delitos y otras conductas", alegó el agente.
(I)
Seguimos dando golpes contundentes a las organizaciones delictivas que pretenden mermar nuestra paz y tranquilidad. Hoy fueron capturados ocho sujetos, entre ellos un Objetivo de Alto Valor, identificado como alias "Carlitos", responsable del envío de grandes cantidades de… https://t.co/Sr79KFKmUe
— GraD. Víctor Hugo Zárate Pérez (@CmdtPoliciaEc) December 12, 2024
-
Arte hace 3 días
Falleció el escritor Edgar Allan García, referente de la literatura infantil y juvenil en Ecuador
-
Ecuador hace 3 días
Capturan al hombre más buscado de Guayas por femicidio: dejó el cuerpo de su pareja en un canal de Durán
-
Comunidad hace 17 horas
Quito: Antonio Valencia evitó que un joven se quitara la vida en el puente El Chiche: ¿cuáles fueron las palabras que le dijo el exjugador?
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué gremios respaldan el plan de eficiencia del Gobierno que incluye la fusión de ministerios y la salida de 5.000 funcionarios?