Ecuador
Treinta sujetos vestidos de militares habrían atacado con explosivos la construcción de la cárcel de Santa Elena según el Gobierno
La construcción de nuevas cárceles es parte de la estrategia del Gobierno de Noboa para controlar la crisis carcelaria y el crimen organizado en el país.
Como un acto terrorista, así calificó el Gobierno de Daniel Noboa al ataque con explosivos que se registró en la construcción de la cárcel del Encuentro, en la provincia de Santa Elena, que ocurrió la madrugada de este 25 de diciembre de 2024.
Luego de un comunicado en el que se confirmó el hecho y el fallecimiento de uno de los trabajadores de la seguridad del lugar, Luis Zaldumbide, director general del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) dio más detalles sobre el atentado.
A través de un pronunciamiento en video, el funcionario dijo que el objetivo de este "acto terrorista" es sembrar el pánico, desestabilizar el orden y debilitar al sistema nacional de rehabilitación social y al Estado ecuatoriano.
Procedió luego a explicar que un grupo armado de al menos treinta individuos irrumpió en el sitio de la construcción del centro carcelario, quienes usaban uniformes similares a los de los militares. "Este ataque revela la alianza entre grupos criminales y ciertos sectores políticos que en lugar de rechazar estos actos los utilizan para frenar el avance del gobierno en su misión de devolver la paz y la seguridad", expuso Zaldumbide.
Afectaciones en el sitio de construcción de la cárcel
Además del trabajador que perdió la vida, se confirmó que un miembro de las Fuerzas Armadas resultó herido y aunque está estable, los delincuentes secuestraron además a cinco personas. Los afectados fueron el jefe de campamento, un ingeniero de sistemas un técnico hidrosanitario y dos guardias de seguridad.
Afortunadamente, los afectados ya fueron liberados por intervención de la fuerza púbica, dijo el director del SNAI. Además, los sujetos habrían sustraído teléfonos móviles y causaron graves daños a la construcción con el uso de explosivos. Supuestamente habrían usado vehículos con logotipos del ejército "para confundir a las víctimas y a las autoridades".
Para finalizar, Zaldumbide manifestó que este atentado, lejos de amendrarlos, refuerza el compromiso con la justicia y seguridad penitenciaria, por tanto la construcción del recinto penitenciario no se frenará. Además reafirmó que se buscará que el hecho no quede impune, pues se abrió una investigación previa por parte de la Fiscalía, ṕara dar con los responsables.
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Triple crimen en Guayaquil: ataque armado en Horizontes del Fortín deja tres muertos de una misma familia
-
Comunidad hace 3 días
La Perla del Pacífico conmemora 205 años de Independencia con música, arte y tradición: esta es su agenda
-
Deportes hace 2 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Unorcac mantiene el paro nacional y aclara situación sobre los 13 militares que estuvieron retenidos