Ecuador
Evo Morales confía en lograr cuatro millones de votos en próximos comicios
La Paz / AFP El presidente boliviano, Evo Morales, expresó su confianza en conseguir cuatro millones de votos en las elecciones generales de octubre próximo, durante una masiva concentración efectuada la noche del viernes 2 de agosto en la ciudad de Santa Cruz (este). Publicidad "En 2005 más de un millón de bolivianos votó por […]
La Paz / AFP
El presidente boliviano, Evo Morales, expresó su confianza en conseguir cuatro millones de votos en las elecciones generales de octubre próximo, durante una masiva concentración efectuada la noche del viernes 2 de agosto en la ciudad de Santa Cruz (este).
"En 2005 más de un millón de bolivianos votó por nuestro proceso, la siguiente elección más de dos millones, la última elección más de tres millones; y esperamos ahora, va a ser más de cuatro millones de bolivianas y bolivianos que van a votar por el Movimiento Al Socialismo", dijo Morales en su discurso.
Unos 6,5 millones de bolivianos están llamados a votar el 20 de octubre para elegir al presidente que gobernará en el periodo 2020-2025 y renovará al Congreso bicameral.
El masivo acto de proclamación del binomio oficialista tuvo lugar en la capital económica de Bolivia, región que le opuso resistencia a inicios de su mandato (2006).
El mandatario no ahorró elogios para el sector privado nacional, con el que sostuvo fuertes roces, y señaló que el acercamiento con el empresariado de Santa Cruz permitió aumentar las exportaciones y ampliar mercados para los productos agropecuarios.
Morales ponderó el modelo económico de esta región productiva. "Aquí son visionarios no solo para mejorar la situación económica de la familia, sino de toda Bolivia", remarcó.
"Quiero saludar al empresariado cruceño. Tendrán sus reivindicaciones y demandas, pero siempre proponen. Cuando se piensa en Bolivia se acaban las diferencias de carácter sectorial y regional", sostuvo el jefe de Estado.
Morales, el primer presidente indígena de Bolivia, busca un cuarto mandato consecutivo, aunque la oposición califica su candidatura como inconstitucional porque ignora un referendo de febrero de 2016 que rechazó una nueva postulación.
El oficialismo logró en noviembre de 2017 que el Tribunal Constitucional declarase que era un derecho humano de Morales volver a presentarse. (I)
-
Ecuador hace 37 minutos
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?