Ecuador
Un estudio que posiciona a Panamá con éxito en el trasplante de órganos, encuentra que su población comparte similitudes genéticas con poblaciones de la costa de Ecuador
Un estudio genético, uno de los primeros de su tipo en Centroamérica, fue el que emprendieron investigadores de Panamá y que ayuda al éxito de los trasplantes de órganos, un terreno de "gran desarrollo" en el país que lo ha colocado como un referente en el istmo, publica EFE. Graciela, la maestra que cruza en […]
Un estudio genético, uno de los primeros de su tipo en Centroamérica, fue el que emprendieron investigadores de Panamá y que ayuda al éxito de los trasplantes de órganos, un terreno de "gran desarrollo" en el país que lo ha colocado como un referente en el istmo, publica EFE.
El estudio se llama Frecuencias de alelos (carácter o forma de un gen) y haplotipos (grupos de genes en un mismo cromosoma). Fue publicado en la revista Human Inmunology de la Sociedad Americana de Histocompatibilidad e Inmunogenética. Desarrollado por el profesor Alejandro Vernaza, del Laboratorio Nacional de Trasplante de la Caja de Seguro Social, contó con el apoyo del Instituto de Investigaciones Científicas de Alta Tecnología de Panamá y de la Organización Panameña de Trasplantes.
Colectaron datos de 8.500 personas entre los años 2000 y 2020 que ayudaron a determinar la composición genética de panameños no relacionados consanguíneamente. Esta información importante para establecer si el receptor de un órgano y su donante son compatibles, para evitar el rechazo.
El estudio genético permitió además comparar las frecuencias genéticas de la población panameña con otras poblaciones latinoamericanas, específicamente con las poblaciones amerindias de la ruta del Pacífico, establecida durante la colonización española. El principal hallazgo es que la población panameña comparte similitudes genéticas con las poblaciones de Managua (Nicaragua), el estado de Nayarit (México), Bogotá (Colombia) y la costa pacífica de Ecuador (Ecuador), explicaron los expertos. (I)
-
Ecuador hace 3 días
“Una persona humilde, sencilla, discreta, que piensa y toma decisiones adecuadas”, así describe el cardenal Luis Cabrera al papa León XIV
-
Ecuador hace 2 días
Un sismo de magnitud 4,7 sacudió Guayas y otras provincias la mañana del 10 de mayo: ¿en qué cantones del país se sintió?
-
Mundo hace 3 días
Así fue la primera misa celebrada por el papa León XIV en la Capilla Sixtina
-
Comunidad hace 3 días
Nueva falla en el Metro de Quito ocasiona el cierre de la estación La Magdalena: usuarios expresan su malestar en redes sociales