Ecuador
Estudiantes declaran "emergencia" por acoso sexual en universidades costarricenses
SAN JOSÉ/AFP Colectivos de estudiantes declararon este lunes "estado de emergencia" en las universidades de Costa Rica, donde denunciaron un alarmante aumento en casos de acoso sexual en las instituciones de enseñanza superior. Publicidad "Informamos a la comunidad nacional universitaria de manera urgente que, a partir de este momento, estamos en estado de emergencia, pues […]
SAN JOSÉ/AFP
Colectivos de estudiantes declararon este lunes "estado de emergencia" en las universidades de Costa Rica, donde denunciaron un alarmante aumento en casos de acoso sexual en las instituciones de enseñanza superior.
"Informamos a la comunidad nacional universitaria de manera urgente que, a partir de este momento, estamos en estado de emergencia, pues la violencia contra las mujeres en los diferentes campus del país ha sido persistente e histórica", señalaron unas 20 estudiantes de las cuatro universidades públicas del país.
En una declaración leída en conferencia de prensa, las alumnas criticaron "la negligencia con la que las autoridades universitarias han manejado estos casos de denuncia por acoso y hostigamiento sexual contra las estudiantes".
El tema cobró relieve la semana pasada, cuando el semanario Universidad publicó el testimonio de varias mujeres que relataron casos de hostigamiento sexual de parte de un profesor de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR) a lo largo de varios años.
Años atrás, el profesor en cuestión fue suspendido por una semana como sanción por escribir en las redes sociales de una alumna que deseaba verla en paños menores, aunque otros casos más graves quedaron en la impunidad.
"Por muchos años hemos sido hostigadas y violentadas en nuestros cursos y en los pasillos, y nos mantuvimos calladas por el temor que nos hace sentir el encubrimiento de estas prácticas", declaró Andrea Chacón, presidenta de la Federación de Estudiantes de la UCR.
"Llegó el momento en que no guardaremos más silencio", agregó la alumna de Derecho.
El rector de ese centro de estudios, Henning Jensen, dio respaldo a la declaración de las alumnas y expresó su disposición a impulsar cambios en el tratamiento de las denuncias de hostigamiento sexual.
"Es un momento histórico en que las mujeres universitarias levantan la voz. Esto nos llega muy profundamente a nuestras conciencias para cambiar las cosas", expresó Jensen. (I)
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué sanciones legales podría tener la estudiante que agredió a otra en Quito?: esto explican abogados
-
Ecuador hace 3 días
‘Fito’ se movía entre varias residencias para evitar su captura, según el ministro Reimberg: en Monterrey tenía dos
-
Comunidad hace 2 días
Esto se sabe de las muertes sin signos de violencia en la Penitenciaría del Litoral en Guayaquil
-
Ecuador hace 3 días
Así justifica el presidente Daniel Noboa la aprobación de recientes leyes, en relación a la captura de alias ‘Fito’