Ecuador
Estos son las medidas de bioseguridad que se deben cumplir en actividades presenciales por campaña de segunda vuelta electoral
El protocolos de bioseguridad para la campaña por segunda vuelta electoral se mantienen al igual que la primera. Por ello, las únicas actividades presenciales permitidas son las caminatas y las caravanas. Sin embargo, serán lo os Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales quienes dicten las autorizaciones de los recorridos Asimismo, serán los encargados de emitir los lineamientos […]
El protocolos de bioseguridad para la campaña por segunda vuelta electoral se mantienen al igual que la primera. Por ello, las únicas actividades presenciales permitidas son las caminatas y las caravanas.
Sin embargo, serán lo os Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales quienes dicten las autorizaciones de los recorridos Asimismo, serán los encargados de emitir los lineamientos propios de la organización urbana.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) recuerda que entre las disposiciones obligatorias en estas prácticas promocionales están:
- Uso obligatorio de mascarilla, distanciamiento de 2 metros entre personas y disponer de alcohol gel.
- Respetar el límite de personas/vehículos autorizados para la caminata o caravana.
- Las organizaciones políticas deberán contar con insumos de contingencia (mascarillas y alcohol) para quienes participen en la actividad sin estos recursos.
- Se promoverá la higiene de manos antes y después del evento.
Además, en el protocolo aprobado el 17 de diciembre de 2020 se estableció el límite de personas para caminatas y de vehículos para caravanas. Por ejemplo, en ciudades con más de 100 mil electores, las caminatas podrán conformarse con un máximo de 200 personas. Por lo tanto, en las ciudades con 10 mil a 100 mil electores, máximo 150 personas y las ciudades con menos de 10 mil electores, máximo 100 personas.
En cuanto a las caravanas, también regirá una categorización: las ciudades con más de 100 mil electores, podrán contar con eventos de hasta 50 vehículos; las ciudades con 10 mil a 100 mil electores, hasta 30 vehículos; y las ciudades con menos de 10 mil electores, máximo 20 vehículos. (I)
IMPORTANTE | Si perteneces a una organización política, eres candidato o participarás en los eventos presenciales permitidos para la #CampañaElectoralEc de la #SegundaVueltaEc, infórmate sobre la normativa vigente: https://t.co/Gjnz9fqKk5 #YoCumploElProtocolo ?. pic.twitter.com/pzQGuSf747
— cnegobec (@cnegobec) March 17, 2021
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero